Educación
Antes de concurrir a la Escuela de Leyes, obtuvo un bachillerato en Ciencias (MS, por sus siglas en inglés) en Ciencias de la Nutrición.
1996 – Recibió su título de abogada en la Escuela de Leyes de University of Colorado, en Boulder, CO.
Prácticas principales
♦ Inmigración y Naturalización /Ley Inmigración de Familias/Visas (con énfasis en Negocios y Empleos –contratación de empleados extranjeros-) – Asilo y Protección –- Proceso Consular – Deportación – Sanciones a empleadores – Inversores – Litigio – Naturalización – Estudiantes y visitantes de intercambio – Waivers
De su vida personal
- Emily habla español y ha vivido en Perú y México.
- Cuando ella no está practicando su profesión, aprovecha su tiempo para actividades al aire libre como el esquí, el ciclismo o el senderismo en las bellas montañas de Colorado.
- También se encuentra comprometida con el servicio a la comunidad, y generosamente ofrece sus servicios legales “para el bien público”, expresión latina más comúnmente denominado “Pro bono público” y en su forma abreviada “pro-bono” que significa que sus servicios no son remunerados, “hechos exclusivamente por el bien del interés público”.
Actividades en Organizaciones
- Ha sido miembro del Comité Nacional de Enlace de Ciudadanía de los EE.UU. y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).
- Miembro del Comité Nacional para la Inmigración de la familia (National Committee on Family Immigration, en su original en inglés).
- Y de la Comisión Nacional de Ética y Gestión de la Práctica Jurídica (National Committee on Ethics and Practice Management, en su original en inglés).
- Ella ha trabajado en materia de legislación de inmigración.
- Ha pronunciado numerosas conferencias sobre temas de inmigración.
- Se desempeñó como editora de la publicación AILA 2010 (“Giving You The Edge in Immigration Law Practice“)
- Emily está en el Consejo de Administración de “Colorado I Have a Dream Foundation”.
- Y de los Amigos del Centro de Información de Avalanchas de Colorado (“The Friends of the Colorado Avalanche Information Center” (en su nombre original en inglés).
- Emily anteriormente presidió el Grupo de Trabajo del Comité de Abogados de Inmigración de Colorado (“Immigration Task Force of the Colorado Lawyers Committee”) durante muchos años.
Habilitaciones
Se encuentra habilitada para ejercer su profesión en el estado de Colorado.
Experiencia
Las Oficinas Legales de Emily J. Curray conforman una empresa con profunda experiencia en el manejo de las leyes de inmigración. Ella representa a clientes en todos los ámbitos de la inmigración relacionada con los negocios, ayudando a los empresarios y sus empleados a obtener estatus de visa temporal adecuados y la residencia permanente. También asesora a los clientes en el cumplimiento de las normas I-9 y otras leyes de inmigración complejas. Emily representa una amplia variedad de empresas, incluidas empresas multinacionales, universidades, instituciones de investigación, las pequeñas empresas y los inversores empresariales. Complementa también su actividad en Inmigración de Familia.
Reconocimientos
- Emily ha sido seleccionada en varias ocasiones por sus pares para su inclusión en “The Best Lawyers in America®”, en el campo de la inmigración.
- También tiene la más alta calificación “AV de Martindale- Hubbell” (evaluación de abogados y firmas)
- Ha sido nominada como una “Super Lawyer®” en su campo en los últimos años .
Membresía a Asociaciones Profesionales
√ Colorado Bar Association (CBA)
√ Denver Bar Association (DBA)
Idiomas
La abogada Emily Curray habla español, lo que facilita la comunicación con los miembros de la Comunidad Hispana.
Formas de pago
Se aceptan las formas de pago más habituales del mercado.
Contacte ahora mismo a la abogada Emily J. Curray en sus oficinas de Stern & Curray LLC, Global Inmigration Law, para concertar una cita:
(No es necesario residir en la ciudad o estado, puede efectuar su consulta desde cualquier lugar del mundo)
650 South Cherry Street, Suite 900
Denver, CO 80246