Contáctenos ahora
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto

Abogados de Bancarrota

¿Cómo se llega a una bancarrota?

Como primera medida, tanto sea para particulares o empresas, la presentación de una solicitud de  bancarrota en una corte, tendría que ser el último recurso.

Los abogados que manejan el tema de bancarrotas, conocen de finanzas, por lo que siempre es aconsejable recurrir a sus consejos, porque puede no ser la mejor solución para una situación determinada.

Hay muchas maneras de poder manejar un endeudamiento, y como en las enfermedades, haciéndolo cuando los primeros problemas serios se presentan, es la mejor decisión. Si las cosas se dejan pasar, siempre las consecuencias serán mucho más graves.

Objetivo de la Corte en las bancarrotas

El tratamiento de una bancarrota por una corte, tiene como objetivo último, que del deudor logre alivio de las deudas. Pero si bien se puede comenzar de cero, este antecedente figurará en el historial crediticio de una persona o empresa por muchos años. Esto le traerá problemas para lograr nuevos créditos, y pasado un tiempo podría lograrlos, pero a costos elevados por el análisis de riesgo que harán los prestamistas por los antecedentes que son de público conocimiento por su accesibilidad. Por otra parte, la corte intentará dentro de la situación, que los acreedores sean tratados en forma justa. Solo se eliminarán acreedores que no puedan probar su acreencia en forma fehaciente.

¿Qué tipo de bancarrotas existen?

La bancarrota puede ser aprobada bajo el Capítulo 7 o bajo el Capítulo 13, según las diferentes circunstancias.

Bajo las condiciones del Capítulo 7 (de liquidación), se dispone de los bienes que posee el deudor y se determina la forma de utilizarlos en pago de las deudas, estableciendo prioridades de pago de acuerdo al origen y antigüedad de las deudas, hasta agotar los bienes, y las deudas remanentes serán condonadas.Después de que se hayan saldado todas las deudas, el negocio probablemente dejará de existir y en el caso de un particular figurará la información en su reporte de crédito por al menos 10 años. De todos modos, para poder acceder a estas condiciones, el deudor debe demostrar efectivamente que le es imposible reorganizar sus deudas bajo el Capítulo 13.

Si se otorga la bancarrota bajo el Capítulo 13 (de reorganización de la deuda), el deudor podrá mantener el control sobre sus bienes, pero deberá presentar un plan de pagos en un plazo de 120 días que suele contemplar un lapso de duración de entre 3 y 5 años. Durante ese período en que esté en curso el plan de pago aprobado por la Corte, los acreedores no podrán exigir al deudor otro tipo de cumplimiento de sus deudas que no estén incluidos en él

Cambios relativamente recientes en la legislación

En los Estados Unidos, en el mes de octubre del año 2005 comenzó a regir una nueva ley de Bancarrotas que modificó en forma considerable los distintos aspectos de la presentación en bancarrota. La ley se denominó Ley de Prevención del Abuso de Bancarrota y Protección al Consumidor (BAPCPA, por sus siglas en inglés).

A partir de esta ley han surgido reglamentaciones más estrictas, ya que se requiere a los deudores ciertas condiciones que antes no se exigían para la declaración de bancarrota. Se verifica más en detalle la veracidad de la ausencia de fondos para enfrentar las deudas. A su vez, se solicita un informe de crédito completo y la realización de un curso de consejería crediticia y de educación financiera. Esta capacitación debe ser recibida de parte de una Agencia de Consejería de Crédito sin fines de lucro. Además, se necesita la participación de un abogado especialista en bancarrota, ya que tendrá el deber de cumplir fehacientemente con una investigación acerca de los datos suministrados por su cliente.

Asimismo, las personas deben dar pruebas de haber realizado todos los esfuerzos posibles para cancelar sus deudas. Si una persona, por ejemplo, está endeudada por el uso de tarjetas de crédito, se debe poder probar que la deuda aumentó, aun cuando dejó de utilizarlas.También se puede recurrir a demostrar el embargo de ingresos o la inminente pérdida de autos o viviendas

La importancia de contar con asesoramiento letrado

Tanto sea para una Compañía o para personas físicas, es fundamental asesorarse con un abogado de bancarrota, ya que para alguien que no conoce el tema le puede resultar frustrante y negativo. Los abogados conocen todos los detalles de las leyes de bancarrota, incluso los procedimientos adecuados, dependiendo también en qué Estado se haga la presentación.

Entradas recientes

abogado de accidentes auto en georgia

Complicaciones Médicas Causadas por Accidentes de Carro en Georgia

¿Trabaja En Walmart Y Sufrió Un Accidente Laboral?

Compensación por Accidentes de Trabajo para Empleados de O’Reilly en Texas

¿Es Necesario Contar Con Número De Seguro Social Si Sufre Un Accidente Laboral?

Ver más entradas

  • Abogados de Inmigración

  • Abogados de Bancarrota

  • Abogados de Bienes Raíces

  • Abogados de Familia

  • Abogados en Crímenes

  • Abogados Laborales/Empleo

  • Abogados de Lesiones Personales

  • Abogado de Tránsito (Tickets)

  • Abogados de Mala Praxis (Malpractice)

  • Abogados de Acoso Sexual

Abogados Hispanos

Aldo Giuseppe Bartolone, Jr.
Organización: Bartolone Legal Group P.A.
230 E. Marks Street
Orlando FL 32803
Ver Teléfono
Ver Perfil


Alejandra Rodriguez
Bancarrota, Planificación Patrimonial, Inmigración
Organización: Rodriguez Law Offices
2550 5th. Ave. Suite 900
San Diego CA 92103
Ver Teléfono
Ver Perfil


Daniela P. Romero
Organización: Law Office of Daniela Romero
1015 North Lake Ave., Ste. 212
Pasadena CA 91104
Ver Teléfono
Ver Perfil


Davis Law Firm Abogado
Organización: Davis Law Firm, LLC
10500 Heritage Blvd., Ste. 102
San Antonio TX 78216
Ver Teléfono
Ver Perfil


Ver más especialistas

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • California
  • Florida
  • Ilinois
  • New York
  • Arizona
  • Colorado
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software