Contáctenos ahora
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto

Perdón tradicional VS perdón o exención provisional

Julio 22, 2013 by Abogacia-us.com

Print Friendly, PDF & Email

En los últimos años, el presidente Barack Obama ha lanzado algunas órdenes presidenciales y algunas regulaciones en el ámbito de inmigración, que afectan a la comunidad hispana indocumentada que reside en los Estados Unidos.

Una de esas regulaciones es la que en enero de este año formuló el primer mandatario y que, aunque aún no se ha terminado de redactar, podría beneficiar a muchos latinos inmigrantes que han estado por algún tiempo indocumentados en el país. Por supuesto, para ser considerados por esta regulación es necesario que no hayan cometido actos considerados criminales, que no hayan sido deportados, que no se hayan visto envueltos en situaciones de fraude, o algunas otras cuestiones de ese tipo.

Al respecto habló recientemente el abogado especialista en inmigración, durante el programa televisivo  “Órale! Con Verónica”, que se trasmite por Telemundo Boston.

Diferencias de tiempo

La principal diferencia entre el perdón o waiver tradicional y el waiver que propuso el presidente Barack Obama en enero de 2013 es el tiempo de trámite. El proceso para que una persona que ha sido deportada pueda conseguir su residencia permanente, con base en su matrimonio con una persona ciudadana de este país es más largo si obtiene un perdón tradicional, que si se consigue el perdón propuesto por el presidente.

Aunque este último aún no se ha aprobado, según el abogado, cada situación es distinta y puede tardar un par de meses o hasta un año, de acuerdo a las circunstancias en que se actúa.

Con la existencia del waiver tradicional, una persona que solicita su residencia en Estados Unidos con base en su matrimonio con un ciudadano americano, puede obtener una visa o permiso que el mismo cónyuge tramita. Sin embargo, si el solicitante tiene orden de deportación tendrá que salir del país mientras el esposo o esposa lleva a cabo el trámite de residencia. Y este proceso llega a tardar hasta un año, solo para que el Departamento de Inmigración apruebe la visa y la persona pueda regresar a su país.

En ese caso, el paso siguiente es llegar al país de origen e iniciar los trámites de residencia, al tiempo que se solicita un perdón de deportación. Además, deberá solicitar un perdón por el tiempo que ha residido en los Estados Unidos con un estatus migratorio de indocumentado. En suma, se deben solicitar dos perdones y todo lo debe realizar desde su propio país.

Como se ve, el perdón tradicional conlleva una situación difícil que toma un largo tiempo, y en cuyo lapso la familia debe estar separada.

Por otro lado se encuentra la regulación propuesta este año por el Presidente, y que aún no está terminada. No obstante, la oficina del abogado espera que este mismo año se concluya y se apruebe para que muchos de sus clientes indocumentados se puedan beneficiar. Claro, siempre y cuando no tengan en su récord ningún delito criminal, no hayan sido deportados y no estén involucrados en ningún caso de fraude. Simplemente que hayan vivido un tiempo en estatus de indocumentados.

Si tú te encuentras en esa situación, debes saber que puedes obtener aquí mismo tu perdón y tramitar tu residencia si has contraído matrimonio con un ciudadano americano.

A la fecha, todo parece indicar que la regulación de Obama va viento en popa, pues el departamento de inmigración cuenta ya con una oficina lista para tramitar estas peticiones. Y aunque el proceso podrá durar hasta un año, la familia no se va a separar. Y una vez que la petición de residencia sea aprobada, la persona tendrá que acudir al consulado en su país de origen, lo que no le llevará más de cuatro meses, pero regresará a Estados Unidos con su residencia.

Comentar

Entradas recientes

Qué aspectos debe tener en cuenta para iniciar una Reclamación de Compensación de Trabajadores si es trabajador de AutoZone

¿Trabaja Para AutoZone Y Sufrió Un Accidente De Trabajo?

La utilización de su seguro médico, si ha sufrido lesiones en un accidente automovilístico, tiene ciertas características en favor suyo.

Beneficios De Recurrir A Su Seguro De Salud En Caso De Accidentes De Tránsito

Conozca de qué manera le conviene usar la cobertura de su seguro de salud para sus gastos médicos por lesiones.

Características Del Uso Del Seguro Médico Luego De Un Accidente En Georgia

Responda 3 Preguntas Y Sepa Si Usted Tiene Un Buen Caso De Compensación Laboral En Texas

Responda 3 Preguntas Y Sepa Si Usted Tiene Un Buen Caso De Compensación Laboral En Texas

Ver más entradas

  • Abogados de Inmigración

  • Abogados de Bancarrota

  • Abogados de Bienes Raíces

  • Abogados de Familia

  • Abogados en Crímenes

  • Abogados Laborales/Empleo

  • Abogados de Lesiones Personales

  • Abogado de Tránsito (Tickets)

  • Abogados de Mala Praxis (Malpractice)

  • Abogados de Acoso Sexual

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • California
  • Florida
  • Ilinois
  • New York
  • Arizona
  • Colorado
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software