Contáctenos ahora
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto

Cómo Responder A Una Citación Civil Por Deuda De Tarjeta De Crédito

Abril 27, 2021 by Debt.com - En Español

Print Friendly, PDF & Email

Obtenga instrucciones básicas sobre cómo responder a una citación civil por deudas de tarjetas de crédito

Nota importante: esta página proporciona consejos generales sobre cómo responder a una citación civil por deudas de tarjetas de crédito. Tenga en cuenta que los artículos en Debt.com sólo tienen como objetivo proporcionar información básica y no deben utilizarse como sustituto de un asesoramiento legal calificado. Debt.com recomienda que siempre consulte a un abogado con licencia si tiene preguntas legales o enfrenta acciones judiciales.

Tener una deuda grave de tarjeta de crédito puede ser aterrador Aunque puede ser fácil deshacerse de las facturas e ignorar las llamadas de los cobradores de deudas, existen consecuencias por no pagar lo que debe. Cuando una empresa ha agotado sus recursos tratando de que usted pague una deuda, intentará demandarlo por la deuda o venderá la deuda a otra empresa. Esta empresa también puede demandarlo para forzarlo a pagar.

¿Cómo sabe que lo están demandando por una deuda?

Las citaciones civiles pueden ocurrir cuando usted incumple con un préstamo no garantizado o no paga una tarjeta de crédito y la deuda es pasada al estado de cancelación. Básicamente, el prestamista o acreedor original considera que la deuda es una pérdida.

Cuando le entregan una citación judicial por una deuda, normalmente alguien irá a su casa o trabajo, le preguntará su nombre y le presentará una citación civil. En este punto, es mejor no asustarse y comprender que es hora de enfrentar su deuda.

Revise la citación y vea quién lo está demandando para intentar cobrar una deuda. ¿Es una compañía de tarjetas de crédito, una compañía que compró la deuda u otro acreedor con el que usted está en mora?

Una vez que sepa esto, puede comenzar a recopilar cualquier información y documentos que tenga sobre la deuda, incluyendo si esta deuda es realmente suya y cuánto tiempo ha debido el dinero. También debe evaluar sus estados financieros actuales para comprender su presupuesto y lo que puede costarle la demanda o un acuerdo.

Si sabe que la deuda es válida, verifique sus estados de cuenta para ver cuándo fue la última vez que pagó algo al acreedor. Es importante observar la antigüedad de la deuda que se intenta cobrar. Los estados tienen ciertas reglas sobre cuánto tiempo los cobradores pueden intentar cobrar una deuda; esto se conoce como el estatuto de limitaciones. Una vez que una deuda ha prescrito, los cobradores no pueden demandarlo para cobrar una deuda.

Un bufete de abogados ofrece un ejemplo [ENG] bastante gracioso de cómo sería una de estas citaciones.

Tres maneras de responder a una citación judicial civil por deudas de tarjetas de crédito

Cuando reciba una demanda por su deuda, hay tres cosas que puede hacer:

  1. Ignorarlo.
  2. Intentar saldar la deuda
  3. Ir a la corte

Aunque es una opción, ¡NO IGNORE LA DEMANDA! Ignorar la citación lo expone a una serie de otros problemas, incluido el embargo de salario y los impuestos a las cuentas bancarias y los embargos de propiedad. Si no responde ignorando la respuesta, se puede emitir un veredicto en su contra. ¡Ignorar una demanda no lo protegerá de los resultados negativos que puede enfrentar en la corte!

Así que, puede llegar a un acuerdo o pasar por el sistema judicial. Idealmente, primero debe intentar llegar a un acuerdo y pasar por la corte solo si eso falla. Sin embargo, tiene un tiempo limitado para responder a una citación civil. Por lo tanto, mire la citación para ver cuándo debe presentar una respuesta. Asegúrese de manejar el caso antes de esa fecha para evitar más problemas legales.

Paso 1: Cómo responder a una citación civil por deuda de tarjeta de crédito resolviéndola

Cómo crear un presupuesto y atenerse a él

En primer lugar, debe tratar de ponerse en contacto con el acreedor que figura en la citación y llegar a un acuerdo sin tener que ir a los tribunales.

Antes de llamar, revise sus finanzas y cree un presupuesto. ¿Cuánto debe y cuánto podría pagar? A veces, los acreedores aceptarán una cantidad reducida de lo que debe, generalmente en un solo pago; algunos pueden estar dispuestos a aceptar una pequeña serie de pagos. Los acuerdos suelen oscilar entre el 40 y el 80 por ciento de lo que debe, dependiendo de la antigüedad de la deuda y de quién sea el propietario.

Si la deuda sigue perteneciendo al acreedor original, espere pagar más en el acuerdo. Si la deuda fue vendida a un cobrador, es posible que éste tome una cantidad menor, ya que compró la deuda con descuento. Mirar su presupuesto puede ayudarlo a determinar su postura durante la negociación. Tenga listo un monto que esté dispuesto a pagar cuando llame y trabaje a partir de allí con el acreedor.

Si el acreedor no quiere hablar con usted, solicite al abogado que figura en la demanda que realice esta llamada.

El acuerdo extrajudicial suele ser la mejor opción. Si liquida la deuda fuera de los tribunales, los acreedores y sus abogados pueden retirar el caso. Así puede evitar la molestia de presentar una respuesta formalmente ante el tribunal.

Paso 2: Cómo responder a una citación civil por una deuda de tarjeta de crédito presentando una respuesta ante el tribunal

Si el intento de llegar a un acuerdo no funciona o decide que prefiere ir a los tribunales, debe presentar una respuesta a la citación notificada. Tenga en cuenta que deberá presentar la solicitud dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la carta, incluidos los días festivos y los fines de semana, según el Consejo Judicial de California. Este límite de tiempo puede variar según el lugar donde viva. Por lo tanto, asegúrese de verificar su citación para conocer el momento exacto que su estado requiere.

Dentro del paquete de citación que recibió debe haber una queja con una lista de acusaciones en su contra. Luego, es su trabajo “responder” estas acusaciones por escrito y presentarlas al tribunal antes de la fecha indicada. Dentro de los alegatos habrá una sección que indique que usted es el dueño de la deuda y cuál es el monto de la deuda, entre otras cosas.

Aquí es donde nuevamente es importante tener sus documentos a mano para revisar la información que tiene. De esta manera, puede confirmar o negar las acusaciones presentadas en su contra, basándose en la información que tenga.

En su respuesta, deberá afirmar, negar o desconocer los reclamos en su contra. También puede admitir que una reclamación es verdadera, pero declarar que hay otra razón por la que no debe ser responsable de la deuda; esto se llama “admisión con defensa”. Al escribir su respuesta, asegúrese de referirse a sí mismo como el acusado en todo momento. Su respuesta debe estar escrita a máquina e impresa.

Decidir si afirmar, negar o responder la falta de conocimiento a una citación civil

Cuándo afirmar una acusación

Si usted sabe que la respuesta es verdadera, debe responder de manera objetiva en su respuesta. Por ejemplo, si en el párrafo uno de la demanda de citación se alega que usted vive en 123 ABC Lane y de hecho vive allí, debe responder dentro de su respuesta al párrafo uno que admite o confirma que vive en esa dirección.

Puede ser tan simple como escribir “Admitido” junto al número uno en una lista con viñetas, o puede optar por escribir una oración.

Ejemplos:

  1. Admitido
  2. El acusado admite que reside en la residencia que figura en la denuncia.

No admitir algo que se sabe que es cierto puede generar cuestiones legales más importantes una vez que el caso ha comenzado.

Cuándo negar una acusación

Si sucede que una acusación es completamente falsa, puede negar la afirmación en su respuesta. Solo niegue si está 100% seguro de que no es cierto. Si no está seguro, debe responder que no tiene los conocimientos necesarios para admitir o negar esta afirmación (ver más abajo). Solo rechace una reclamación si puede demostrar que no es correcta.

Debe usar esta opción si cree que los reclamos en su contra son por una deuda que no es suya. Por ejemplo, si usted fuera un usuario autorizado y no gastó la cantidad indicada, pero se le está cobrando.

Ejemplos:

  1. Denegado.
  2. El demandado niega haber usado la tarjeta de crédito en Bed, Bath and Beyond.

Cuándo responder “falta de conocimiento”

Cuando no esté seguro de una acusación en su contra, como la cantidad exacta que debe o la última vez que pagó al acreedor, puede responder que no tiene conocimiento sobre las reclamaciones.

Ejemplo:

  1. El demandado carece de conocimiento suficiente para confirmar o negar la información contenida en este párrafo y, por lo tanto, niega la acusación.

    Si una alegación contiene reclamaciones que pueden ser una combinación de estas respuestas, combínelas para componer la mejor respuesta.

Ejemplo:

Un párrafo puede afirmar que usted es titular de la tarjeta de una cuenta y que debe $ 5,284.73. Si acepta que es el titular de la tarjeta pero niega o no tiene el conocimiento para confirmar el monto, puede responder: El demandado afirma que ser titular de la tarjeta, pero carece del conocimiento para confirmar las otras acusaciones dentro del párrafo y, por lo tanto, las niega.

Cuándo usar la admisión con defensa

Una admisión con defensa es importante si planea luchar contra su deuda en la corte. En su respuesta a la demanda de citación, admite la acusación, pero con una defensa. Cuando se trata de cobranza de deudas o deudas de tarjetas de crédito, estas defensas serían:

  • Que la deuda no es suya
  • Que ya pagó la deuda
  • Que la deuda ya prescribió

En estos casos, usted admite o afirma los párrafos e incluye su defensa dentro de su respuesta a la demanda de citación.

Ejemplos:

  1. El demandado admite ser el titular de la tarjeta de crédito que termina en 2345, pero sostiene que no se ha nombrado la parte esencial: que no es el titular principal de la tarjeta.
  2. El demandado admite la deuda, pero afirma que fue pagada en esta fecha. (Debería especificar cuándo pagó la deuda).
  3. El demandado admite ser el propietario de la deuda; sin embargo, el acusado sostiene que, según el estatuto de limitaciones en el estado, el plazo se ha agotado. (Debería especificar en qué estado se encuentra su deuda y dónde está siendo demandado).

La Oficina de Administración de Tribunales de Nueva York [ENG] también ofrece una lista completa de posibles defensas. Complete su respuesta cerrando la carta con la fecha en que la presentó y coloque una línea para su firma.

Consejos para presentar su respuesta al tribunal

  • Imprima su respuesta, fírmela y coloque la fecha.
  • Luego haga dos copias, una para el tribunal y otra para el abogado del acreedor.
  • Tendrá que ir al juzgado para presentar su respuesta original al secretario del tribunal.
  • Sepa que probablemente tendrá que pagar una tasa para presentar la solicitud.
  • Mientras esté allí, pida que “sellen” sus otras copias para que cuando envíe una a los abogados, ellos sepan que la ha presentado.
  • Conserve una copia para sus registros y envíe la otra respuesta sellada por correo certificado a los abogados contratados por el acreedor.

Comentar

Entradas recientes

En épocas de vacaciones, fiestas familiares y festejos varios, existe un mayor consumo de bebidas alcohólicas y, en consecuencia, aumenta el riesgo de que existan conductores manejando automóviles en estado de ebriedad.

Sobriedad Y Conducción: Recomendaciones Para Un Manejo Seguro Y Responsable

En reuniones familiares o sociales habituales tales como cumpleaños, celebraciones o aniversarios, las personas que gustan de las bebidas alcohólicas suelen consumir aún más y es entonces cuando un momento de festejo puede transformarse en algo riesgoso si un conductor se encuentra alcoholizado.

Utilice Algunas Opciones Seguras Para No Conducir Si Ha Consumido Alcohol

caso compensacion trabajadores texas

Cómo Saber Si Su Caso De Compensación De Trabajadores De Texas Es Un Buen Caso

¿Sufrió un Accidente Trabajando para Kohl’s?

Ver más entradas

  • Abogados de Inmigración

  • Abogados de Bancarrota

  • Abogados de Bienes Raíces

  • Abogados de Familia

  • Abogados en Crímenes

  • Abogados Laborales/Empleo

  • Abogados de Lesiones Personales

  • Abogado de Tránsito (Tickets)

  • Abogados de Mala Praxis (Malpractice)

  • Abogados de Acoso Sexual

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • California
  • Florida
  • Ilinois
  • New York
  • Arizona
  • Colorado
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software