Comprendiendo la Relación entre la Ley del Limón y la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA) en casos de reportes crediticios inexactos
Cuando los consumidores se enfrentan a problemas con un vehículo defectuoso, pueden recurrir a la «Ley del Limón» para exigir la devolución o el reemplazo de su automóvil. Sin embargo, cuando la información financiera relacionada con la rescisión del contrato de arrendamiento es reportada incorrectamente en sus informes de crédito, surge un conflicto que involucra tanto la Ley del Limón como la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA, por sus siglas en inglés). Este artículo explora el caso Khankin v. JLR San Jose LLC et al. y analiza el papel de las agencias de informes crediticios en la resolución de disputas legales.
El Caso Khankin v. JLR San Jose LLC et al.
En este caso, los demandantes argumentaron que, tras la rescisión de su contrato de arrendamiento conforme a la «Ley del Limón» de California (Ley de Garantía Beverly-Song), las agencias de informes crediticios continuaron reportándolos incorrectamente como morosos en sus pagos. La cuestión central del caso era si la información reportada era inexacta debido a que los demandantes ya no estaban legalmente obligados a realizar los pagos.
El tribunal determinó que la supuesta inexactitud del reporte crediticio era una cuestión legal que las agencias de informes crediticios no estaban facultadas para resolver, basándose en los siguientes aspectos:
1. Determinación legal de la rescisión del contrato de arrendamiento
El tribunal enfatizó que la validez de la rescisión del contrato de arrendamiento bajo la «Ley del Limón» de California es una cuestión legal. Para determinar si el contrato fue rescindido correctamente, es necesario interpretar la legislación estatal y evaluar si el fabricante intentó reparar el vehículo en una cantidad razonable de ocasiones. Este proceso escapa a la capacidad de una agencia de informes crediticios, que no tiene autoridad para hacer interpretaciones legales.
2. Rol de las agencias de informes crediticios
Las agencias de informes crediticios recopilan y comunican información financiera proporcionada por acreedores y proveedores de crédito, pero no tienen la facultad de resolver disputas contractuales o legales. Según el tribunal, estas agencias no están obligadas a ofrecer opiniones legales sobre la validez de una deuda o la interpretación de un contrato rescindido bajo la «Ley del Limón».
3. Resolución de disputas y el procedimiento apropiado
El tribunal indicó que los consumidores que deseen disputar la validez legal de una deuda deben resolver la cuestión directamente con el acreedor o proveedor de información. Si un tribunal falla a favor del consumidor y el acreedor sigue reportando información inexacta, entonces el consumidor podría presentar una reclamación bajo la FCRA. En este caso, los demandantes no habían obtenido una resolución judicial definitiva sobre la rescisión del contrato antes de presentar su reclamación contra las agencias de informes crediticios.
4. Precedente legal: Carvalho v. Equifax Info. Servs. LLC
El tribunal también citó la decisión del Noveno Circuito en Carvalho v. Equifax Info. Servs. LLC, que estableció que las agencias de informes crediticios no están obligadas a realizar investigaciones exhaustivas sobre disputas contractuales o legales. Su responsabilidad bajo la FCRA se limita a la verificación de la información proporcionada por los acreedores y no incluye la evaluación de las defensas legales de los consumidores.
Consideraciones finales
El caso Khankin v. JLR San Jose LLC et al. reitera que las agencias de informes crediticios no tienen la obligación de resolver disputas legales relacionadas con contratos de arrendamiento rescindidos bajo la «Ley del Limón». Para los consumidores que enfrentan una situación similar, es fundamental abordar primero la disputa con el acreedor y, si es necesario, buscar una resolución legal antes de presentar una reclamación bajo la FCRA.
Este caso subraya la importancia de comprender los límites de las agencias de informes crediticios y la necesidad de estrategias legales adecuadas para corregir información inexacta en los informes de crédito.
Balam Letona es un abogado altamente capacitado y comprometido con la defensa de los derechos de sus clientes. Con una sólida trayectoria en casos de disputas legales y protección al consumidor, su experiencia en la Ley del Limón y la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) lo convierte en un aliado clave para quienes buscan justicia en situaciones complejas. Si necesita asesoría legal especializada y una representación efectiva, Balam Letona es una excelente opción para proteger sus intereses.
El caso es Khankin v. JLR San Jose, LLC et al., Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Norte de California, Caso N.º 3:23-cv-06145-JSC.