Me demandaron por $ 84,000 (casi la mitad de eso es en concepto de intereses) por una apendicectomía que me hicieron hace más de 12 años y que nunca supe que el seguro no cubría. Me mudé fuera del estado después de la cirugía y nunca tuve notificación de un agente judicial ni factura alguna. ¿Debería declararme en quiebra o no soy responsable de esta cantidad demencial todos estos años después? – Susan de Nueva York
Steve Rhode, de Get Out of Debt Guy [ENG], responde…
Hola Susan,
Tiene tres opciones. Antes de que las analicemos, sepa esto: No está sola. De hecho, está bien acompañada. El año pasado, la CNBC informó [ENG] que dos tercios de las quiebras «estaban vinculadas a deudas médicas».
Probablemente eso no sea mucho consuelo, pero quiero dejar un punto claro: si el problema es tan común, la culpa recae, al menos en parte, en el sistema. Las facturas médicas pueden ser enormes y el seguro puede resultar confuso.
Un problema que siempre parece hacer tropezar a las personas inteligentes: el seguro médico no elimina su responsabilidad financiera por la factura. Un proveedor de salud puede «aceptar la asignación», pero eso solo significa que acepta el pago del seguro como el monto total adeudado.
Muchas veces he visto suceder esto. Alguien va al médico o al hospital y entrega información del seguro, y luego espera recibir una respuesta si hay algún problema. Demasiadas personas terminan con facturas médicas gigantes y escandalosas al hacer esto.
En su situación, creo que podemos estar de acuerdo en que parece haber un saldo impago. Hay varios problemas aquí. El primero es si todos los proveedores médicos que pudieron haber facturado por su visita realmente lo hicieron.
La admisión a un hospital puede implicar facturas separadas de un cirujano, anestesiólogo, trabajo de laboratorio externo y más. Por lo tanto, creo que hay que investigar un poco para averiguar exactamente para qué fue la factura y si alguna vez fue presentada al seguro para su pago.
Pero ya ha pasado mucho tiempo. Intentar averiguar qué sucedió hace 12 años puede resultar difícil. O imposible.
Dado que mencionó un agente judicial, supongo que fue demandada por la deuda, lo perdió y ahora tiene un juicio en su contra como resultado. Dependiendo del estado en el que viva, un juicio puede sobrevivir durante décadas.
Entonces, hay tres cosas a considerar:
1. ¿Tiempo y problemas?
¿Vale la pena el tiempo y la inversión para intentar volver a averiguar si todo fue presentado correctamente después del problema médico? ¿Y qué pasa si hay una restricción estatal en la ventanilla para presentar reclamos médicos? Esto podría implicar una mayor cantidad de tiempo para lidiar.
2. ¿Rebobinar?
Usted podría intentar retroceder y anular el fallo haciendo un reclamo de que se le notificó incorrectamente. Si es así, eso pondría fin al caso judicial, pero aún dejaría la deuda subyacente por resolver. Sin embargo, podría evaluar si la deuda era tan antigua en el momento en que lo demandaron y en ese caso podría presentar una reclamación de que la demanda está fuera del plazo de prescripción. Le sugiero encarecidamente que contrate a un abogado para que lo represente, ya que se trata de cuestiones legales específicas. Esta podría ser la solución más cara.
3. ¿Declararse en quiebra?
Usted podría declararse en quiebra y eliminar la deuda en aproximadamente unos 90-120 días. Esta es probablemente la forma menos costosa de abordar esto. La quiebra cerrará la puerta para siempre a la deuda.
Como mínimo, debe hablar con un abogado especializado en bancarrotas que tenga licencia para ejercer la abogacía en el estado donde vive. Aquí hay algunos consejos sobre cómo encontrar un excelente abogado de bancarrotas [ENG].