Cómo actuar rápidamente tras ser víctima de robo de identidad: Guía completa para recuperar tu seguridad y finanzas

El robo de identidad es un crimen cada vez más común, y sus efectos pueden ser devastadores. Casos recientes, como el de dos mujeres en Hawái que robaron la información personal de un hombre de más de 90 años para obtener beneficios financieros, o el de una mujer en California que se hacía pasar por enfermera para acceder a datos sensibles de pacientes, destacan la realidad de este delito. Este tipo de fraude puede ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento, y es importante saber cómo actuar de inmediato si se convierte en víctima.
Si ha sido afectado por el robo de identidad o fraude con tarjetas de crédito, a continuación, le indicamos los pasos cruciales para recuperar su identidad y finanzas rápidamente.
Acciones inmediatas si es víctima de robo de identidad
- Notifique a su emisor de tarjeta de crédito: Si detecta transacciones no autorizadas, comuníquese de inmediato con su compañía de tarjeta de crédito. La mayoría de las empresas tienen procedimientos establecidos para congelar su cuenta y evitar más cargos fraudulentos. También le ayudarán a disputar las transacciones erróneas.
- Coloque una alerta de fraude en su informe crediticio: Póngase en contacto con una de las tres agencias principales de informes crediticios—Equifax, Experian o TransUnion—para añadir una alerta de fraude en su informe. Esta alerta hará que los acreedores tomen medidas adicionales antes de aprobar cualquier solicitud a su nombre. La agencia con la que se comunique informará automáticamente a las otras dos.
- Revise su informe de crédito: Obtenga sus informes de crédito gratuitos a través de AnnualCreditReport.com y verifique si hay cuentas o actividades sospechosas que puedan indicar un robo de identidad.
Cómo presentar un reporte de robo de identidad
- Informe a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés): Diríjase a IdentityTheft.gov para registrar el robo de identidad. Esto le proporcionará un Informe de Robo de Identidad, que le será útil para resolver disputas con las agencias de crédito y otras entidades financieras.
- Reporte a las autoridades locales: Acuda a la policía local y presente un reporte detallado del incidente. Incluya toda la información relevante y pida una copia del informe para usarla con los acreedores.
Cómo proteger sus cuentas e información personal
- Cierre o congele cuentas comprometidas: Si alguna cuenta ha sido comprometida, ciérrela inmediatamente o póngala en congelación para evitar que los delincuentes la utilicen.
- Actualice sus contraseñas y PINs: Cambie las credenciales de seguridad de sus cuentas bancarias, correos electrónicos y otras plataformas sensibles. Use contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
- Considere un congelamiento de crédito: Un congelamiento de crédito impide que los delincuentes abran nuevas cuentas a su nombre. Póngase en contacto con las tres agencias de crédito para congelar su informe.
Disputar las transacciones fraudulentas
- Dispute las cuentas fraudulentas: Si detecta cuentas o cargos no autorizados en sus informes de crédito, dispute estos con las agencias de informes crediticios. Asegúrese de incluir su Informe de Robo de Identidad y cualquier otra documentación de respaldo.
- Contacte a las empresas involucradas: Notifique a las empresas donde se abrieron cuentas fraudulentas o se realizaron cargos ilegales. Explique la situación y solicite el cierre inmediato de las cuentas afectadas.
Recupere su identidad con el apoyo de expertos
Si está lidiando con las secuelas de un robo de identidad, es fundamental contar con el apoyo adecuado. El abogado Balam Letona, con más de 20 años de experiencia en la representación de víctimas de fraude, está aquí para brindarle orientación completa y apoyo durante el proceso de recuperación. Lo ayudaremos a restaurar su seguridad financiera y le guiaremos para que recupere la tranquilidad que se merece.
Deja una respuesta