En Sandoval Armstrong, PLLC, defendemos a trabajadores lesionados y sus familias con transparencia y experiencia. El abogado Warren M. Armstrong, con trayectoria reconocida en casos laborales, lidera nuestro compromiso por garantizar que conozca la verdad después de un accidente laboral.
¿Por qué creemos que la verdad importa?
Si ha sufrido una lesión en su lugar de trabajo, seguramente ha escuchado mitos que desalientan los reclamos. Con la atención médica, las cuentas por pagar y la incertidumbre del futuro, necesita respuestas claras. Dependencia en su empleador o la aseguradora para asesoramiento legal es un error: usted merece información honesta y apoyo efectivo.
Los 10 mitos más comunes desmentidos
1. “Si consulto un abogado, mi jefe lo sabrá”
Falso. La consulta es completamente privada. Usted decide si procede legalmente. Todos los trabajadores lesionados tienen derecho a representación; la empresa ya cuenta con un equipo legal.
2. “Los abogados de la empresa siempre ganan”
Falso. Aunque los corporativos tienen recursos, muchas demandas se resuelven de forma confidencial. Una representación legal sólida, como la que brinda Warren M. Armstrong, equilibra las fuerzas.
3. “Hablar con un abogado causará mi despido”
Incorrecto. Aunque Texas permite el empleo a voluntad, hay protecciones para trabajadores lesionados. Consultar a un abogado puede proteger su puesto y asegurar que se respeten sus derechos durante su recuperación.
4. “La empresa no tiene seguro estatal, así que no vale la pena reclamar”
No se deje engañar. Muchas compañías no suscriptoras utilizan seguros privados con cobertura limitada, pero eso no elimina su derecho a compensación completa. Nosotros investigamos a fondo si hay cobertura aplicable.
5. “Si presento un reclamo, me demandarán”
Falso. No hay base legal para que un empleador lo demande por ejercer sus derechos. Esa es una táctica de intimidación sin sustento.
6. “Si reclamo, nunca volveré a trabajar”
Falso. Defender su salud y derechos no arruina su carrera. Al contrario, es el primer paso para una recuperación sólida y un regreso al trabajo con respaldo jurídico.
7. “Solo cubrirán mis gastos médicos si prometo no demandar”
Precaución. Algunas empresas buscan que firme renuncias de derechos a cambio de atención médica. Nunca firme sin asesoría legal; usted merece protección completa.
8. “Si no era empleado oficial, no puedo reclamar”
No tan rápido. La clasificación errónea como contratista independiente es una estrategia común para evitar responsabilidad. Evaluamos cada caso para verificar si fue mal clasificado y si usted tiene derecho a reclamar.
9. “Si ya recibí algún pago, no puedo demandar”
No necesariamente. Los pagos parciales no eliminan su derecho a buscar compensación total. Muchas aseguradoras ofrecen montos mínimos como estrategia para evitar demandas más grandes.
10. “Si yo causé mi lesión, no tengo caso”
No se culpe. En Texas, el empleador debe probar que usted fue el único responsable. Incluso si hubo un error, es posible que aún tenga un caso legalmente válido.
Panorama Actual de Lesiones en Texas
Datos recientes del Bureau of Labor Statistics muestran que en 2024, Texas registró una de las tasas más elevadas de incidentes laborales no mortales, con 4.8 accidentes por cada 100 trabajadores en la industria de transporte y almacenamiento. Además, OSHA reportó 58 muertes laborales en el estado, superando a California pese a tener menor población. Esto subraya la importancia de buscar asesoría legal especializada desde el primer día.
¿Por Qué Elegir a Sandoval Armstrong, PLLC?
- ✅ Más de 18 años de experiencia defendiendo a trabajadores lesionados.
- ✅ Más de $100 millones en acuerdos y veredictos para sus clientes.
- ✅ Miembro de asociaciones legales destacadas como Texas Trial Lawyers Association y Million Dollar Advocates Forum.
- ✅ Especialista en casos contra empresas no suscriptoras y aseguradoras privadas en Texas.
📞 Llame hoy al (214) 214‑3777 o complete nuestro formulario de contacto para recibir una consulta gratuita.
Cuanto antes actúe, más fuerte será su caso.