Contáctenos ahora
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto

Perdón de Inmigración para Indocumentados de EEUU

Marzo 4, 2013 by Gloria Lara Leave a Comment

Print Friendly, PDF & Email

Cambios favorables en la nueva regulación

En 2012, la Casa Blanca anunció una modificación en la aplicación de las normas de inmigración, que regirá desde el 4 de marzo de 2013. La nueva regulación de “waiver” o perdón de inadmisibilidad, es aplicable a cientos de miles de inmigrantes que viven en EEUU fuera del estatus legal. La normativa, que establece condiciones más flexibles para el trámite, beneficiará a quienes sean esposos o hijos de ciudadanos estadounidenses.

Régimen anterior

Con anterioridad al cambio, si el indocumentado era un hijo o esposo/a de ciudadano estadounidense podía ser perdonado por el desliz y eludir el castigo. Sin embargo, las exigencias para otorgarle el “waiver” eran casi tan duras como el propio castigo que se aplicaba de prohibirle la entrada al país. El inmigrante debía viajar a su país de origen para tramitar la solicitud en una oficina consular, siguiendo un proceso lento y complejo que podía llevarle entre 6 meses a un año.

Durante ese plazo, el indocumentado debía estar alejado de su familia. Además, corría el riesgo de que el perdón le fuera denegado cuando ya estuviera fuera de territorio estadounidense y no pudiera volver al país a reunirse con sus seres queridos.

Un nuevo perdón más flexible y menos traumático

La modificación a la normativa que regirá desde el 4 de marzo tiene un cambio significativo: permite al inmigrante realizar la parte principal del trámite de la exención dentro de EEUU.

El inmigrante podrá obtener -sin moverse de EEUU- la pre-aprobación de su perdón y luego deberá viajar a su país de origen solamente para completar el trámite consular. Con esto se logra que la separación del inmigrante con su familia e intereses en EEUU sea mucho menor: entre 2 a 4 meses.

Y un dato no menos importante: el inmigrante podrá completar el proceso en su país con la tranquilidad de saber que podrá retornar sin problemas a EEUU, ya  que el perdón le ha sido concedido.

Requisitos para el nuevo “waiver”

La modificación a la ley inmigratoria mantiene como requisito central que el inmigrante demuestre que su familiar inmediato -madre, padre o esposo/a- (que debe ser ciudadano de EEUU), padecería un sufrimiento extremo si el perdón no le fuera concedido.

También exige que el indocumentado tenga más de 18 años y haya estado residiendo en EEUU por más de 180 días en forma ilegal. Es además imprescindible que no pese sobre él una condena criminal o una orden de deportación previa.

Asimismo, es necesario que el solicitante haya abonado el cargo correspondiente al procesamiento consular y que su entrevista en el consulado haya sido agendada para después del 2 de enero de 2013.

¿Calificas para esta nueva aplicación del waiver?

Si consideras que tú puedes calificar para estas nuevas regulaciones, te sugerimos que no te demores y te pongas en contacto con Fitzgerald & Company LLC.

Puedes llamar hoy mismo a nuestras oficinas al teléfono 617-523-6320 (ext 0). Nuestro staff especializado de abogados te asesorará sobre la documentación requerida para completar la exención en tiempo y forma.

¡No desaproveches esta excelente oportunidad!

Comentar

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

En épocas de vacaciones, fiestas familiares y festejos varios, existe un mayor consumo de bebidas alcohólicas y, en consecuencia, aumenta el riesgo de que existan conductores manejando automóviles en estado de ebriedad.

Sobriedad Y Conducción: Recomendaciones Para Un Manejo Seguro Y Responsable

En reuniones familiares o sociales habituales tales como cumpleaños, celebraciones o aniversarios, las personas que gustan de las bebidas alcohólicas suelen consumir aún más y es entonces cuando un momento de festejo puede transformarse en algo riesgoso si un conductor se encuentra alcoholizado.

Utilice Algunas Opciones Seguras Para No Conducir Si Ha Consumido Alcohol

caso compensacion trabajadores texas

Cómo Saber Si Su Caso De Compensación De Trabajadores De Texas Es Un Buen Caso

¿Sufrió un Accidente Trabajando para Kohl’s?

Ver más entradas

  • Abogados de Inmigración

  • Abogados de Bancarrota

  • Abogados de Bienes Raíces

  • Abogados de Familia

  • Abogados en Crímenes

  • Abogados Laborales/Empleo

  • Abogados de Lesiones Personales

  • Abogado de Tránsito (Tickets)

  • Abogados de Mala Praxis (Malpractice)

  • Abogados de Acoso Sexual

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • California
  • Florida
  • Ilinois
  • New York
  • Arizona
  • Colorado
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software