
Según un sondeo realizado por Bloomblerg, actualmente un 50% de trabajadores han regresado a su trabajo habitual de oficina y el resto continúa realizando trabajos en línea, desde su casa.
Es de esperar que poco a poco este porcentaje vaya cambiando a raíz de estar llegando, según los analistas, ya luego de unos anos del fin de la pandemia. Aún siguen existiendo evidencias de que todavía no es posible regresar a la anterior “normalidad” pre-pandemia de manera completa.
Es de considerar que a medida que se produzca el regreso a su lugar de trabajo, también aumentarán los costos que podrían llegar a hacer variar su presupuesto. Mientras su trabajo se desarrollaba en su hogar y en línea, los costos eran menores, ya que no necesitaba gastar en traslados, por ejemplo. Muchos aprovecharon esta reducción de gastos para obtener un dinero extra para el pago de deudas. De todas maneras, el hecho de que usted regrese a su trabajo no significa que no pueda mantener un porcentaje de ahorros que no afecte su presupuesto.
Si no lo tiene, elabore ahora su presupuesto
Cuando posee un presupuesto, usted puede realizar de manera más sencilla el control de sus gastos, ya que puede tener un manejo más concreto para no gastar más de lo que usted percibe como ingresos. Cuando no se posee un presupuesto, puede que las deudas comiencen a ahogarlo y se dé cuenta demasiado tarde. No deje pasar más tiempo y elabore un presupuesto lo más pronto posible.
Tenga en cuenta estos gastos que se acrecentarán de regresar full-time a su lugar de trabajo
Transporte
Cuando usted deba trasladarse a su lugar físico de trabajo, dejando las tareas que realiza desde el hogar, deberá tener en cuenta que el primer costo que se sumará será el del traslado o trasporte a su lugar de trabajo. Esto tiene que ver con la gasolina y el mantenimiento de su automóvil, o con los costos de trasporte público si es que utiliza tren, subterráneo u otro. Está debidamente analizado, según un informe de la American Public Transportation Association, que si usted utiliza un transporte público (si es que lo hay en su ciudad) el ahorro puede ser de, aproximadamente, $ 10.000 al año.
Vestimenta
Si uno trabaja en su casa, no necesita estar vestido de manera apropiada como sí le demandaría el trabajo en su oficina. Si bien en algunos empleos los requisitos acerca de la ropa no son tan exigentes, es evidente que sus gastos aumentarán si vuelve al trabajo presencial, ya que necesitará tener todos los días ropa adecuada al mismo.
Alimentación
Según el U.S. Bureau of Labor Statistics [ENG], alimentarse fuera de su hogar puede sumar un gasto de $3600 al año. Aunque es cierto que, si usted trae su alimento desde su casa podrá ahorrarse este dinero, también puede resultar una tarea dificultosa que le insuma un tiempo del que no dispone. Tenga en cuenta que la comida casera, además de hacerle ahorrar dinero, es más deliciosa y saludable y puede elaborarla a su gusto. De todas maneras, seguramente usted deberá sumar un gasto extra en alimentación cuando deba volver a la oficina.
Cuidado de sus hijos y traslado a la escuela
Ahora que muchos trabajadores se ven obligados a regresar a sus lugares de trabajo de manera presencial, existe una nueva problemática que se relaciona con el cuidado de los hijos y de su traslado a la escuela adonde asisten. Muchas familias, cuyos adultos trabajan lejos de su casa, no tienen más alternativa que contratar un transporte para llevar a sus hijos a la escuela o lo que es aún más complicado, contratar una persona que esté a su cuidado cuando los padres se encuentren en sus respectivas actividades laborales. Debe tener mucho cuidado en el presente punto, ya que esta cuestión puede afectar seriamente su presupuesto si no le presta la debida atención.
Una manera práctica de reducir gastos en este sentido es buscar la manera de trabajar de manera remota un período de horas y otro período, de manera presencial. De este modo, usted puede organizar, sin mayores gastos, las actividades que le exija su trabajo y la educación y otras actividades de sus hijos.
Su presupuesto no tiene por qué verse afectado con su regreso al trabajo
Es claro que los gastos pueden llegar a aumentar con la vuelta a la oficina o a su espacio de trabajo, pero también es cierto que, con una buena organización, no será necesario afectar su presupuesto. Evite al máximo el uso inadecuado de las tarjetas de crédito. Es necesario un poco de disciplina y atención para no incurrir en gastos sin sentido y, de este modo, mantener su presupuesto de manera ordenada. Puede realizar revisiones semanales y mensuales a su presupuesto para analizar cómo está desarrollándose un control adecuado de gastos.
Ante cualquier duda, llame al tel. (833) 654-0234 de Consolidated Credit para consultar a un consejero crediticio capacitado que pueda orientarlo sobre asuntos de educación financiera y manejo de deudas de tarjeta de crédito.