En los EE.UU., diversas razones han hecho que el uso del crédito y del dinero se hayan transformado en los últimos años; esta situación no es ajena para los hispanos.
Si bien durante el año 2020 muchos consumidores utilizaron las circunstancias a las que nos sometió la imprevisible pandemia global para saldar deudas y reducir el uso del crédito, también es real que luego se produjo un rebrote notable del uso de las tarjetas de crédito.
Aunque es de esperar que en épocas críticas las deudas de tarjetas de crédito tiendan a disminuir de forma muy notoria, esta práctica suele durar un corto período entre los consumidores.
La pandemia duró más de lo que se podía llegar a imaginar y eso llevó a que muchos estadounidenses recurrieran al crédito para poder seguir realizando sus compras y gastos habituales.
El crecimiento del crédito en los EE.UU. se desarrolla a un ritmo realmente inquietante, llegando casi a un nivel de deuda en 2021 de 1900 mil millones [ENG]. Según las estimaciones, es de esperar que en el corto plazo continúe esta situación de aumento gradual.
Cuando los tiempos inestables finalizan, el uso del crédito vuelve a dispararse, tal como lo demuestran los números estadísticos del año 2021 sobre este tema.
Al analizar la situación de la población hispana podemos ver que dos de cada tres hispanos no pudieron afrontar los pagos de sus deudas con tarjetas de crédito como lo venían haciendo regularmente. Esto los llevó a arrastrar saldos de un mes a otro durante los tiempos de la pandemia. Lógicamente estos retrasos generaron abultados intereses que los llevó a mayores dificultades a la hora de saldar sus deudas.
Los Latinos y el uso del crédito, algunos datos reveladores
Con la finalidad de conocer y recopilar información importante sobre finanzas personales entre los latinos, Consolidated Credit ha realizado diversas encuestas que ofrecen datos interesantes para seguir fomentando una educación financiera que lleve a una mejor relación con el dinero.
Entre los datos que podríamos citar, está el hecho de que poco más de la mitad de los encuestados considera el uso de tarjetas de crédito como la posibilidad de crear un historial de crédito, además de sumar kilómetros en programas de viajeros. Por otro lado, a través de las tarjetas manifiestan poder hacer reservaciones de alojamientos, o viajes en auto o avión.
Sin embargo, más del 70 % contestó que el peligro del uso de tarjetas radica en que puede acumularse una deuda importante que podría llegar a afectar el historial de crédito en caso de mal uso o imposibilidad de pago, además de generar intereses muy altos.
En el caso de la pregunta sobre cuántas tarjetas de crédito posee, el 15,73 % de los encuestados respondió que posee entra cuatro y cinco tarjetas que usa habitualmente. El 19.87 % manifestó poseer más de cinco tarjetas. La mayoría de los encuestados, más precisamente un 64.40 %, declaró que posee entre una y tres tarjetas de crédito.
No desestime la importancia de un presupuesto
Hay que tener en cuenta que un buen presupuesto y su correcta aplicación nos lleva directamente a una relación sana y responsable en relación a nuestras finanzas. Muchos latinos durante la pandemia se vieron obligados a mantener un presupuesto para evitar caer en deudas innecesarias; sin embargo, muchos otros aún no han comprendido su importancia ni conocen las estrategias ni maneras de realizar un correcto presupuesto.
En Consolidated Credit podrá conseguir todas las herramientas y conocimientos relacionado a finanzas. Usted podrá consultar gratuitamente sobre presupuesto y sobre el uso de tarjetas de crédito y manejo de deudas. Recibirá la segura orientación de un consejero de crédito calificado que lo ayudará a vislumbrar las mejores y efectivas maneras de manejar sus deudas. Llame a Consolidated Credit al (833) 654-0234