Si usted consigue ahorrar mucho dinero, se asegura un futuro más estable. Planifique y aplique algunas estrategias inteligentes para poder llegar a una jubilación placentera
Durante los próximos 10 años, desde el gobierno federal, se prevé un aumento de 36% en los gastos dirigidos a los planes jubilatorios, pasando de $170 billones en el año 2019 a la cifra que se llegaría en el año 2029, estimada en $232 billones.
En lo que se refiere al presupuesto de Seguridad Social, el Congreso suele hacer propuestas habituales de hacer recortes. Las razones esgrimidas tienen que ver con los actuales problemas económicos y con los altos niveles de deuda pública. El dinero destinado a Seguridad Social en el año 2000 era una quinta parte de la que se utiliza hoy. El monto que actualmente se designa es de $1039 billones y en 2029 se acercará a los 2 trillones de dólares.
De los trabajadores activos de los Estados Unidos mayores de 60 años, un 46% mantiene la idea de que necesitará seguir trabajando después de los 65 años para poder cubrir sus gastos mensuales. Otro 48% sostiene la preocupación de que sus ahorros no llegarán a ser suficientes durante su jubilación para los gastos que necesitará cubrir.
Aproximadamente un 66% de los trabajadores reconoce que le agradaría recibir capacitación acerca de las opciones sobre jubilación. Un 75% advierte que no conoce cabalmente cómo lograr invertir en su jubilación.
No se demore más y dedique tiempo a conocer las mejores opciones para llegar a una jubilación agradable.
Cuatro áreas de sus finanzas a analizar para avanzar hacia una jubilación inteligente
- Su patrimonio neto
- Deudas e ingresos y su relación
- Cuál es su Puntaje de Crédito
- Fondos para emergencias
Aplique estos tres consejos para mejorar su situación financiera
Si quiere dirigirse hacia el momento de su retiro de una manera segura y eficaz, entonces le recomendamos aplicar algunas técnicas de presupuesto. Mejorando sus finanzas podrá obtener fondos para ahorrar y así mejorar las condiciones de su futura jubilación.
A través de estas tres maneras que le recomendamos, usted podrá corregir tarde o temprano, y de manera certera, su situación económica:
- Obtenga conocimientos sobre Educación Financiera. Aprenda de los que saben: lea, estudie, capacítese sobre los fundamentos básicos que lo llevarán a manejar de manera saludable su dinero.
- Evite gastos innecesarios. Los gastos superfluos arruinan nuestra economía. Si pone atención sobre la cantidad de gastos intrascendentes que puede evitar en el día a día, se asombrará.
- Achique sus deudas. Si bien el uso del crédito es muy necesario en el mundo de hoy, la realidad es que existen muchas deudas que asumimos y que nos complican nuestra situación financiera. Aprenda a descubrir y a reducir gastos superfluos y deudas inútiles. Solicite información a los expertos sobre cómo liberarse de deudas nocivas.
Estrategias que puede poner en práctica pensando en su futura jubilación
- Cuentas de retiro. Existen dos tipos de herramientas muy eficaces para su jubilación (IRA, por sus siglas en inglés), la tradicional y la Roth. Con respecto a la cuenta IRA tradicional, la misma se realiza con aportes en dólares (antes de impuestos). La edad para retirar su dinero, sin recibir penalidades, es a los 70 años y medio. Las cuentas IRA Roth tienen aportes en dólares después de impuestos. Se debe esperar cinco años para retirar dinero.
- Cuenta 401(k) Esta es una forma sencilla de ahorrar para su jubilación -sin estar sujeto a impuestos- hasta que retire su dinero.
- Cuenta HSA. Esta cuenta destinada a salud le permite decidir cada año cuánto aportará usted. El dinero está exento de impuestos. En estas cuentas el gobierno dispone un máximo de aporte.
- Busque nuevos ingresos. Si posee tiempo extra, puede resultar una buena idea dedicarse a un segundo trabajo u ocupación que le genere ingresos. Tales beneficios puede destinarlos total o parcialmente a su jubilación. Muchas personas encuentran muy buenas ganancias en trabajos por su cuenta que realizan los fines de semana o en su tiempo libre.
- Destine beneficios de su trabajo actual. Si tuvo la sorpresa de recibir un aumento en su trabajo habitual, o consiguió beneficios inesperados en su negocio o emprendimiento, usted puede decidir destinar las ganancias extras a la cuenta que utiliza para ahorros jubilatorios. Es una manera de seguir con su vida y gastos normales, sin alteraciones, sumando fondos extras para su retiro.
- Retrase la edad para tomar la Seguridad Social. Actualmente, a la edad de 62 años, los jubilados pueden hacer uso de su Seguro Social. Si usted espera hasta los 66 años recibirá un beneficio mayor. La otra opción es retrasar este retiro hasta los 70 años para recibir un bono con mayores ventajas para su jubilación.
- Utilice su seguro de vida. Cada póliza tiene sus características y particularidades, dependiendo la que haya contratado. Algunas pólizas de seguro de vida incluyen la posibilidad de hacer retiros de dinero, e incluso préstamos. Consulte con un especialista si su seguro de vida tiene incorporada esta opción.
Si usted necesita más orientación acerca de herramientas seguras para una jubilación inteligente, o si necesita asesoramiento para atender deudas de tarjetas de crédito, comuníquese a la brevedad con Consolidated Credit. Estos expertos en finanzas atenderán gratuitamente su consulta y un consejero de crédito certificado realizará una evaluación personalizada de su deuda. Llame al (855) 910-8467