La situación que dio origen a la demanda se produjo el 14 de marzo de 2018
Un abogado de inmigracion de Boston presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (en inglés, DHS) en la Corte Federal de Boston.
La misma, fechada el 16 de marzo de 2018, denuncia una falsificación de documentos relativos a un caso de asilo por parte de oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (en inglés, USCIS).
El caso
La situación que dio origen a la demanda se produjo el 14 de marzo de 2018, luego de que una mujer y su abogado compareciesen ante las autoridades de inmigración en la fecha y horario indicados para realizar una solicitud de asilo político.
El problema surgió ante la negativa de la ahora damnificada, avalada por su abogado, a responder preguntas que consideraba inapropiadas. Frente a esta actitud, el oficial informó que no reconocería su asistencia en los archivos, ordenando que tanto la mujer como su abogado procedieran a retirarse del lugar. Al día siguiente, el Departamento de Seguridad Nacional notificó por escrito a la mujer de su «inasistencia» a la entrevista.
Las palabras del abogado de inmigracion, no tardaron en hacerse oír: “un solicitante de asilo naturalmente enfrenta numerosos obstáculos, pero cuando oficiales del gobierno falsifican un documento del proceso, aparte de ser ilegal, hace que sea casi imposible lograr que su caso de asilo se apruebe”.
Como agravante, el abogado sostiene que la falsa constancia en actas de la no comparecencia ante los oficiales de inmigración perjudica en gran manera a su defendida, puesto que no solo le impide conseguir un permiso de trabajo, sino que puede conducirla a una potencial deportación.
Situación actual de la demanda contra la USCIS
Las últimas actualizaciones respecto de este caso evidencian que, en la audiencia preliminar del 29 de marzo de 2018 en la Corte Federal, el Juez Saris ordenó al gobierno una pronta respuesta a la demanda, con fecha límite 25 de abril de 2018.
El caso en los medios
La estación radial NPR de Boston, en su programa All things considered, se ha hecho eco de esta demanda y ofrece la posibilidad de escuchar dicha emisión.
Para obtener más información sobre nuestros abogados de inmigración para explorar sus opciones legales.