Contáctenos ahora
  • Buscar por estado
  • Buscar por asunto legal
  • Blog “El Rincón Legal”
  • ¿Eres abogado?
  • Buscar por estado
  • Buscar por asunto legal
  • Blog “El Rincón Legal”
  • ¿Eres abogado?

Consejos para obtener una visa de trabajo para profesionales universitarios

Junio 10, 2014 by Abogacia-us.com

Print Friendly, PDF & Email

Los trámites para la obtención de la Visa H-1B (Visa de trabajo para Empleados Profesionales y Ocupaciones Especializadas en Estados Unidos) pueden ser muy engorrosos si no se toman en consideración algunos aspectos importantes. A continuación te damos 3 simples consejos para que puedas organizar tu agenda a efectos de comenzar los trámites correspondientes para la obtención de esta visa con total éxito.

1. Asesórate con expertos en la materia.

La gran cantidad de requisitos y documentos que deben presentarse para solicitar la Visa de trabajo para Empleados Profesionales y Ocupaciones Especializadas en Estados Unidos (Visa H-1B) hace que el trámite sea complicado. Afortunadamente, existen en Estados Unidos bufetes de abogados que se especializan en materia migratoria. En estos bufetes encontrarás profesionales con el conocimiento y la experiencia como para guiarte durante todo el proceso de solicitud de la visa.

2. Ten preparada con antelación toda la documentación que necesites.

Unas semanas antes comienza a preparar todos los documentos que sepas vas a necesitar para solicitar la Visa H-1B. El Servicio de Inmigración de EE.UU. (USCIS) exige una serie de documentos sin los cuales no puedes solicitar la visa. Esos documentos son:

a)    certificado de nacimiento
b)    copia del pasaporte
c)    visa vigente
d)    formulario I-94 (si recibió uno al ingresar a los Estados Unidos; en caso contrario no se exige)
e)    copia de los expedientes académicos universitarios con la lista de clases recibidas y sus respectivas calificaciones
f)    copia de tu “curriculum vitae”
g)    copia de tus certificados o diplomas educativos
h)    carta del empleador americano patrocinador con oferta de empleo, incluyendo el cargo y salario que te ofrece

Un dato muy importante a recordar: Todos estos documentos deben presentarse también traducidos al inglés.

3. Presta especial atención a  las fechas.

La vorágine diaria de trabajo y actividades muchas veces hace que dejemos para más adelante las cosas que sabemos pueden esperar. Cuando se trata de solicitar la Visa de trabajo para Empleados Profesionales y Ocupaciones Especializadas en Estados Unidos (Visa H-1B) el tiempo es muy importante, pues un retraso en el ingreso de la solicitud podría ocasionar el fracaso de toda la gestión.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) comienza a recibir las aplicaciones para la Visa H-1B el 1 de abril de cada año. De acuerdo a la legislación vigente, hay anualmente solo 65.000 cupos para profesionales con grado universitario y 20.000 para profesionales de grado avanzado. El año pasado (2013), por ejemplo, el día 5 de abril ya se habían agotados los cupos. Por este motivo, es vital que presentes la solicitud el primer día (1 de abril) si es posible, para evitar quedarte sin lugar.

Si tienes presentes estos consejos, todo el procedimiento te será más simple. Para obtener más información al respecto y aclarar tus dudas, puedes visitar el siguiente enlace: https://abogacia-us.com/especialidades/abogados-de-inmigracion/

Comentar

Encuentra Abogados Por Especialidad

Abogados de Imigración
Abogados de Bancarrota
Abogados de Bienes Raíces
Abogados de Familia
Abogados de Crímenes
Abogados de Laborales/Empleo
Abogados de Lesiones Personales
Abogados de Tránsito (Tickets)
Abogados de Mala Praxis (Malpractice)
Abogados de Acoso Sexual

Entradas recientes

¿Necesita Un Abogado De Accidentes En Georgia?

por Ramiro Rodríguez

Proteja A Los Accidentados Y El Sector Del Accidente

Cómo Actuar En Caso De Sufrir Un Accidente Automovilístico

por Ramiro Rodríguez

Cómo Prevenir Accidentes Con Grandes Camiones En Rutas Interestatales

por Hector L. Sandoval

5 Razones Por Las Que Un “Incidente” Laboral Con Lesiones Debe Informarse A La Brevedad

por Hector L. Sandoval

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Florida
  • Georgia
  • Ilinois
  • Massachusetts
  • New York
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software