Contáctenos ahora
  • Buscar por estado
  • Buscar por asunto legal
  • Blog “El Rincón Legal”
  • ¿Eres abogado?
  • Buscar por estado
  • Buscar por asunto legal
  • Blog “El Rincón Legal”
  • ¿Eres abogado?

Los scooters eléctricos y el cinturón de Atlanta

Julio 14, 2019 by Ramiro Rodríguez

Print Friendly, PDF & Email

A los e-scooters no les está permitido circular en el Beltline de la ciudad de Atlanta

Cada día se ven más scooters eléctricos circulando en las calles de las ciudades de los Estados Unidos, y Atlanta no es la excepción.

Hemos podido tomar conocimiento que el Consejo de la Ciudad de Atlanta, aprobó una disposición que prohíbe la circulación de los e-scooters en el trazado del Beltine de la ciudad. Esto hace que los scooters eléctricos (por lo general los ofrecidos por las marcas Bird y Lime) tengan prohibido circular en esa área, ya que TODOS los vehículos impulsados a motor (como regla general) tienen prohibido circular en el conocido Cinturón de Atlanta. Las excepciones a esta disposición son los vehículos oficiales y las sillas de ruedas de personas con discapacidad que sean impulsadas por motores eléctricos.

Servicios de e-scooters Bird y Lime en la ciudad de Atlanta

El Atlanta BeltLine (Cinturón de circulación de Atlanta) representa un programa de urbanización llevado a cabo en la capital del estado de Georgia, que es uno de los mayores programas de reurbanización, dentro de todo los Estados Unidos. Basado en los antiguos corredores del ferrocarril que anteriormente rodeaban a Atlanta. Son 33 millas planeadas, de senderos de usos múltiples, que están destinadas a proporcionar a los peatones acceso seguro a escuelas, viviendas, empleos y servicios. No obstante, la reciente popularidad de los e-scooters, no les está permitido circular en BeltLine.

Aun cuando uno de los dos servicios que provee de scooters eléctricos, Bird (el otro es Lime), indica que en el sendero de lado este (“Eastside”), no está permitido circular en este tipo de vehículos, podemos verlos, no obstante, circulando por todo el cordón.

Entendemos que este tipo de vehículos, utilizados con precaución, no ofrecerían mayor riesgo, ya que haciéndolo a paso de hombre no tendría que provocar problemas. El tema en cuestión, es que, potencialmente podría desarrollar mayores velocidades, y no se tiene demasiada experiencia en el comportamiento de estos scooters.

Dejando de lado el tema del Cinturón de Atlanta, podemos aprovechar para mencionar las medidas básicas a poner en práctica, de modo que circular en un scooter, para que no ofrezca mayores inconvenientes. Podemos citar ciertas medidas de seguridad:

  • Observar las normas de tránsito, tal como se lo hace con cualquier otro tipo de vehículo
  • Y no por obvia, dejaremos de mencionar, no transitar en scooter si ha bebido alcohol
  • Utilizar un caso de protección es muy conveniente, ya que caerse con él puede producir serias lesiones
  • La velocidad máxima en Atlanta, para los scooters, es de 15 mph
  • Cuando utilice un scooter de uso público (Lime o Bird), revíselo primero, para ver si tiene todos sus elementos en perfectas condiciones. Cubiertas, frenos, etc
  • Estos scooters que puede alquilar, tienen capacidad para solo una persona
  • Obviamente, preste atención al tránsito que lo circunda, ya que tendrá una gran indefensión en caso de choque con cualquier auto u otro tipo de vehículo automotor

Es muy probable que los scooters eléctricos sigan creciendo en Marietta y otras de nuestras ciudades, por lo que, sea prevenido, eligiendo las calles más tranquilas para circular, ya que de otro modo podría estar más expuestos todo el tiempo a una gran cantidad de vehículos. No tiene la capacidad de aceleración, frenado, agilidad y protección como la que puede tener un vehículo de mayor potencia como puede ser una motocicleta, o cualquier vehículo automotor.

Comentar

Encuentra Abogados Por Especialidad

Abogados de Imigración
Abogados de Bancarrota
Abogados de Bienes Raíces
Abogados de Familia
Abogados de Crímenes
Abogados de Laborales/Empleo
Abogados de Lesiones Personales
Abogados de Tránsito (Tickets)
Abogados de Mala Praxis (Malpractice)
Abogados de Acoso Sexual

Entradas recientes

¿Necesita Un Abogado De Accidentes En Georgia?

por Ramiro Rodríguez

Proteja A Los Accidentados Y El Sector Del Accidente

Cómo Actuar En Caso De Sufrir Un Accidente Automovilístico

por Ramiro Rodríguez

Cómo Prevenir Accidentes Con Grandes Camiones En Rutas Interestatales

por Hector L. Sandoval

5 Razones Por Las Que Un “Incidente” Laboral Con Lesiones Debe Informarse A La Brevedad

por Hector L. Sandoval

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Florida
  • Georgia
  • Ilinois
  • Massachusetts
  • New York
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software