Queridos amigos,
Trump dijo que iba a construir un muro y la mayoría de nosotros pensamos que sería incapaz de hacerlo. Nos ha distraído con sus declaraciones sobre las barreras de acero en nuestra frontera del Sur de forma que no nos hemos dado cuenta que el muro se ha empezado a construir justo delante de nuestros ojos.
Un muro separa personas y eso es precisamente lo que las políticas y órdenes ejecutivas de la administración de Trump han hecho. Han separado a individuos de la protección de la ley, separado a familias de sus seres queridos, a empresarios de sus trabajadores y prácticamente ha separado a todos los que estamos involucrados con inmigración de la justicia.
La administración de Trump lo ha hecho sin que la mayoría de nosotros nos demos cuenta, usando varias herramientas para crear un muro virtual, incluyendo las cinco que discutiremos a continuación.
Aplicaciones de Inmigración más Largas y Tiempos de Espera Mayores
La ley define quién es elegible para recibir un beneficio de inmigración, tal como un permiso de trabajo, pero la administración produce los formularios que hay que utilizar, los cuales afectan el número de personas y los recursos necesarios para procesarlos. La administración de Trump ha duplicado y en algunos casos, incluso triplicado, la cantidad de papeleo requerido. Por ejemplo, las aplicaciones para un permiso de trabajo (Formulario I-765) y para una petición de residencia para un familiar extranjero (Formulario I-130), tenían una longitud de 2 páginas y ahora son de 7 y 12 páginas respectivamente. La aplicación para el ajuste de estatus (Formulario I-485), era de 7 páginas y ahora es de 18 páginas. Hoy día es mucho más difícil y costoso para los inmigrantes obtener beneficios simples, a los cuales por ley tienen derecho.
El aumento de papeleo ha causado también dramáticos retrasos en los tiempos de procesamiento de las aplicaciones de inmigración. Mientras que la I-765 (aplicación para el permiso de trabajo) se solía completar entre 1 y 3 meses, ahora toma en muchas ocasiones de 7 a 9 meses, dejando a inmigrante esencialmente “indocumentados” durante un periodo de tiempo, a pesar de que por ley tienen el derecho de estar “documentados”.
… Es como ponerles tras un muro.
Entrevistas para la Residencia Basada en Empleo y Re-adjudicación de las Visas H1b
La ley no permite a Trump negar visas de inmigrante (Residencia / Green Card) y visas de no inmigrante a trabajadores cualificados de empresas americanas, particularmente cuando nuestra economía está desesperada por trabajadores.
Sin embargo, Trump ha establecido procedimientos (no leyes) que requieren que los trabajadores de empresas americanas que ya tienen peticiones para sus visas de inmigrante aprobadas, tengan que hacer una entrevista individual con un oficial de inmigración para obtener su Green Card basada en empleo, aunque estos ya hayan sido inspeccionados y admitidos en los Estados Unidos.
El tiempo requerido para procesar estas aplicaciones ha pasado de ser 10 meses a 21 meses. Esto no promueve seguridad ni cualquier otro objetivo legal, si no que ha creado retrasos enormes, impidiendo a muchos inmigrantes obtener su residencia Americana, la cual de otra forma se merecerían por ley.
Una táctica similar se ha implementado en contra de los trabajadores con visas H-1b. Desde la promulgación de la ley para las visas H-1b, una petición para la renovación o extensión de la visa H-1b radicada por parte de una persona en los Estados Unidos que ya tiene este estatus, solo requería una revisión de dicha posición y no la revisión de las cualificaciones del individuo para dicha visa. Esto permitía a trabajadores con visas H1b extender su estatus de forma eficiente con su actual empleador o proporcionar sus servicios a una nueva empresa.
Las nuevas políticas de Trump para las Visas H-1b han eliminado esta eficiencia. Ahora todas las renovaciones, extensiones o transferencias de visas H1b, requieren una adjudicación que consta de dos partes, causando retrasos, más costos e interrupciones para las empresas y vidas de los beneficiarios de visas H1b.
….Otro ladrillo en el muro
Eliminación de asilo para las víctimas de violencia domestica
La violencia doméstica es un hecho que afecta a familias y a comunidades alrededor del mundo. En Estados Unidos somos afortunados de tener algunas protecciones bajo la ley. Pero esto no es así en todos los países.
En 2014, la administración de Obama entendió las dificultades y sufrimiento de las víctimas de violencia doméstica en el mundo. Muchas de ellas, al no encontrar protección en su país natal fueron forzadas, frecuentemente con gran sacrifico personal, a venir a los Estados Unidos. Una decisión fue emitida por los jueces del Consejo de Apelaciones de Inmigración (“Board of Immigration Appeals”) para clarificar que las víctimas de violencia doméstica, podrían obtener asilo en los Estados Unidos si calificaban para ello bajo nuestras leyes de asilo. Esto fue una gran victoria para un grupo de personas que lo merecían. Desafortunadamente, en 2018, la administración de Trump atacó a este grupo vulnerable y el Fiscal General emitió una orden, declarando que las víctimas de violencia doméstica ya no podrían obtener asilo en los Estados Unidos. Esto se ejecutó sin el asesoramiento o consentimiento del Congreso o del pueblo Americano y también se hizo sin la consideración o la resolución de los jueces de inmigración.
… y el muro sigue creciendo.
Obstáculos para obtener el perdón I-601A (“I-601A Waiver”)
En 2013, el presidente Obama implementó una regulación que permitía a aquellos inmigrantes que han estado en los Estados Unidos ilegalmente, obtener un perdón de inmigración I-601A (“I-601A waiver”) si tenían pruebas de que su padre o esposo ciudadano o residente americano sufriría una dificultad extrema viviendo aquí sin ellos. Era importante mantener a las familias unidas, especialmente familias que tuvieran a algún miembro sufriendo alguna discapacidad médica o mental y tenía sentido económicamente para los Estados Unidos. Si una persona estaba en proceso de deportación / remoción, esta regulación les permitía pausar o parar temporalmente este proceso para permitir al inmigrante obtener la residencia / Green Card y continuar apoyando económicamente a sus padres o esposos ciudadanos o residentes americanos. Estos, eran inmigrantes que no tenían una historia criminal grave u otras violaciones de la ley de inmigración.
En 2018, el Fiscal General de Trump, Jeff Sessions, emitió una resolución que prevenía a los jueces de inmigración pausar el proceso de deportación / remoción de aquellas personas para que estas pudieran obtener el perdón I-601A. Esto básicamente, ha eliminado lo que en su momento era una forma legal para obtener la residencia americana para tantos inmigrantes cuyos familiares residentes o ciudadanos americanos están en necesidad de asistencia. Es más, la carga financiera que estos ciudadanos o residentes americanos con necesidades especiales pueden significar para nuestro gobierno, se podría reducir significativamente si a sus familiares inmigrantes se les permitiera obtener la residencia americana y así poderse quedar y continuar apoyando a estos familiares emocional y financieramente.
Barreras… otra definición de muro.
Desplazamiento de la línea de razonabilidad
Las decisiones tomadas por Trump y su administración han resultado en una oleada de casos aterradora que tiene que ser manejada por la Corte Federal. Estos casos incluyen demandas en contra de acciones ejecutivas como la prohibición musulmana (“Muslim Ban”), restricciones en procedimientos de asilo y la detención de niños inmigrantes, lo cual en efecto ha hecho que Trump re-defina lo que los ciudadanos americanos, junto con jueces y cortes, ven como razonable.
Forzando tantos casos espantosos a corte, Trump ha insensibilizado a nuestro país. Nos hemos acostumbrado tanto al mal comportamiento de su administración que las cortes están menos dispuestas a abordarlo, privando a inmigrantes y ciudadanos americanos de uno de sus últimos bastiones de seguridad.
Por ejemplo, el Juez de la Corte de Distrito Gonzalo Curiel, hijo de inmigrantes, emitió una decisión el año pasado que retiró un potencial obstáculo al muro de Trump, declarando que la administración tiene la autoridad de ignorar una cantidad de leyes medioambientales que hubieran prevenido la construcción del muro.
…y el muro no termina ahí.
Acciones que todos debemos tomar si de verdad queremos parar el muro
Ahora es más importante que nunca votar y hacernos escuchar. Necesitamos contactar de forma proactiva a nuestros representantes políticos para asegurarnos que entienden que nuestro país necesita leyes que sean respetadas por aquellos a cargo de su administración, y que demandamos que todo el mundo, independientemente de su país de origen, sea tratado de forma justa y con respeto por parte de todos los oficiales del gobierno.
La inmigración legal no solo es buena para nuestro país si no que también es una necesidad si se quiere que nuestra economía crezca sanamente. Nuestro gobierno necesita parar de luchar por un absurdo muro físico, lo cual es una desperdicio de recursos y energía, y en cambio, enfocarse en reformar nuestro sistema de inmigración (el muro virtual), de forma que nuestro país se pueda beneficiar, no solo de la fuerza laboral y de los impuestos y contribuciones a la seguridad social adicionales, si no también de la creatividad, innovación, emprendimiento y riqueza cultural que surgen de la diversidad y la determinación de los inmigrantes para salir adelante.
Atentamente,
Abogacia-us.com