Tanto si necesita recibir manutención para cuidar de sus hijos, como si está obligado a pagarla, este artículo explica sus derechos, responsabilidades y cómo obtener asistencia legal en Estados Unidos.
La manutención de hijos es un aspecto fundamental del derecho familiar en Estados Unidos. Garantiza que los niños reciban el apoyo financiero necesario para cubrir sus necesidades básicas, independientemente de si sus padres están juntos o no. Pero tanto para el padre que paga como para el que recibe, este tema puede ser complejo, estresante y legalmente delicado.
En este artículo, explicaremos qué es la manutención de hijos, cómo se calcula, qué hacer si hay un incumplimiento y cómo puede un abogado ayudarlo a proteger sus derechos — ya sea como padre custodio o no custodio.
¿Qué es la manutención de hijos?
La manutención de hijos es un pago regular que un padre no custodio hace al padre que tiene la custodia primaria, para ayudar a cubrir los gastos del niño. Estos pagos están destinados a cubrir:
- Alimentación
- Vivienda
- Ropa
- Atención médica
- Educación
- Cuidado infantil
¿Quién tiene derecho a recibirla?
Generalmente, el padre o madre que pasa más tiempo con el niño tiene derecho a recibir manutención. Esta persona es considerada el «padre custodio». El otro padre, denominado «padre no custodio», es quien típicamente debe pagarla.
¿Cómo se determina el monto de la manutención?
Cada estado tiene sus propias directrices para calcular la manutención de hijos, pero en la mayoría de los casos se consideran los siguientes factores:
- Ingresos de ambos padres
- Número de hijos
- Tiempo que cada padre pasa con el niño
- Gastos médicos, escolares y de cuidado infantil
- Otras obligaciones financieras
Muchos estados usan una fórmula específica basada en ingresos combinados. Por ejemplo, si un padre gana el 60% de los ingresos totales del hogar, puede ser responsable de pagar el 60% de los costos asociados al niño.
¿Qué hacer si el otro padre no paga?
Si el padre que debe pagar la manutención no lo hace, existen varias medidas que puede tomar:
1. Contactar a la oficina estatal de manutención de hijos
Cada estado tiene una agencia que se encarga de hacer cumplir las órdenes de manutención. Estas agencias pueden:
- Retener salarios del cheque del empleador
- Interceptar reembolsos de impuestos
- Suspender licencias de conducir o profesionales
- Imponer sanciones o multas
2. Iniciar un procedimiento judicial
Con la ayuda de un abogado, puede presentar una moción ante el tribunal para que se cumpla la orden. El tribunal puede aplicar sanciones más severas, incluso la cárcel en casos extremos de desacato.
¿Qué pasa si no puede pagar la manutención?
Para el padre no custodio, pueden surgir situaciones legítimas en las que pagar la cantidad establecida se vuelve difícil, por ejemplo:
- Pérdida de empleo
- Problemas médicos
- Reducción significativa de ingresos
En estos casos, es fundamental actuar de inmediato. No se recomienda simplemente dejar de pagar. En su lugar, debe presentar una solicitud de modificación ante el tribunal familiar.
¿Puede modificarse una orden de manutención?
Sí. Las órdenes de manutención pueden modificarse si ha habido un cambio sustancial en las circunstancias, como:
- Cambio de ingresos
- Cambio en el tiempo de custodia
- Gastos médicos inesperados
Para ello, debe presentar pruebas del cambio y solicitar una audiencia en el tribunal. Un abogado puede ayudar a reunir la documentación necesaria y presentar el caso correctamente.
¿Qué pasa con la manutención si uno de los padres se muda a otro estado?
Gracias a la Ley Uniforme de Manutención de Hijos entre Estados (UIFSA, por sus siglas en ingles), la orden de manutención puede hacerse cumplir, aunque uno de los padres se mude a otro estado. La ley garantiza que:
- Solo un estado tenga jurisdicción sobre la orden de manutención.
- La orden original siga vigente hasta que se modifique legalmente.
- Los estados cooperen entre sí para hacer cumplir las órdenes.
¿Qué pasa si el padre custodio gasta mal el dinero?
Muchos padres no custodios se preguntan si pueden impugnar cómo el padre custodio gasta el dinero. En general:
- La ley no exige que el padre custodio rinda cuentas detalladas de cada gasto.
- Sin embargo, si hay evidencia de negligencia o abuso, se puede presentar una queja en el tribunal de familia o solicitar una revisión de la custodia.
¿Puede un acuerdo verbal reemplazar una orden judicial?
No. Aunque los padres lleguen a un acuerdo verbal para modificar la manutención, solo una orden del tribunal es legalmente válida y ejecutable. Si no se actualiza oficialmente, el tribunal y las agencias estatales continuarán exigiendo el pago según la orden original.
¿Cómo ayuda un abogado especializado en derecho familiar?
Contar con un abogado especializado en manutención de hijos puede marcar una gran diferencia. Un profesional puede ayudarle a:
- Establecer una orden inicial justa.
- Solicitar una modificación en caso de cambios financieros.
- Hacer cumplir una orden existente.
- Defenderse si ha sido acusado de incumplimiento injustamente.
- Proteger sus derechos como padre custodio o no custodio.
En Abogacia-us.com, lo conectamos con abogados de confianza que hablan español y entienden los desafíos legales que enfrentan muchas familias latinas en Estados Unidos.
Recursos adicionales para padres
Además de contar con ayuda legal, existen recursos públicos y comunitarios que pueden ayudarle:
- Agencias estatales de manutención de hijos
- Tribunales de familia locales
- Organizaciones sin fines de lucro para padres
- Asistencia legal gratuita (Legal Aid)
Consideraciones finales
Tanto si necesita recibir manutención para cuidar a su hijo como si debe pagarla y enfrenta dificultades, conocer sus derechos es esencial. La manutención de hijos no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con el bienestar de sus hijos.
En Abogacia-us.com, podemos ayudarlo a conectarse con un abogado calificado que luche por su caso, ya sea para establecer, modificar o hacer cumplir una orden de manutención. No está solo.
Deja una respuesta