¿Qué es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración y aduanas. Su principal misión es proteger la seguridad nacional y la seguridad pública mediante la aplicación de políticas migratorias y la investigación de delitos transnacionales.
ICE se formó en 2003 tras la reestructuración de agencias gubernamentales post-11 de septiembre, integrando funciones del antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) y de la Aduana de los EE. UU.
¿Cuáles son las funciones principales de ICE?
ICE opera a través de varias divisiones, pero sus dos áreas principales son:
1. Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés)
HSI se enfoca en la investigación y desarticulación de redes delictivas transnacionales, incluyendo:
- Tráfico de personas y contrabando de inmigrantes
- Explotación infantil y delitos cibernéticos
- Tráfico de drogas y armas
- Fraude migratorio y delitos financieros
- Delitos relacionados con el comercio y propiedad intelectual
2. Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés)
ERO se encarga de localizar, arrestar y deportar a personas que no tienen estatus legal en EE.UU. o que han cometido delitos graves. Sus funciones incluyen:
- Detención y remoción de inmigrantes indocumentados
- Verificación de estatus migratorio
- Colaboración con agencias locales y estatales
- Ejecución de órdenes de deportación emitidas por jueces de inmigración
¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes ante ICE?
Si bien ICE tiene autoridad para hacer cumplir las leyes de inmigración, todas las personas en EE.UU., sin importar su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales. Es fundamental conocerlos para protegerse.
1. Derecho a guardar silencio
No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio o a proporcionar documentos a los agentes de ICE sin una orden judicial.
2. Derecho a un abogado
Si es detenido, tiene derecho a un abogado, aunque el gobierno no le proporcionará uno de oficio en casos de inmigración. Puede contactar a un abogado de inmigración para representarlo.
3. Derecho a no permitir el ingreso a su hogar sin una orden
ICE no puede ingresar a su casa sin una orden firmada por un juez. Puede pedir ver la orden a través de una ventana sin abrir la puerta.
4. Derecho a no firmar documentos sin asesoramiento legal
Nunca firme documentos de ICE sin hablar primero con un abogado. Firmar ciertos documentos puede resultar en una deportación rápida.
¿Cómo protegerse en caso de una interacción con ICE?
1. Mantenga la calma y ejerza sus derechos
Si un agente de ICE lo detiene, mantenga la calma y recuerde que tiene derecho a guardar silencio. No corra ni haga movimientos bruscos.
2. No proporcione información personal
No está obligado a responder preguntas sobre su lugar de nacimiento o estatus migratorio sin la presencia de un abogado.
3. No permita el acceso a su hogar sin una orden judicial
Si ICE llega a su casa, pida ver la orden antes de abrir la puerta. Si no tienen una orden judicial firmada, no está obligado a permitir el ingreso.
4. Lleve consigo documentos importantes
Si es indocumentado, considere llevar una tarjeta de derechos («red card»), la cual indica que desea ejercer su derecho a guardar silencio y a un abogado.
5. Comuníquese con un abogado de inmigración
Si es detenido, solicite de inmediato hablar con un abogado. Si no tiene uno, puede buscar ayuda en organizaciones como la ACLU o grupos de defensa de inmigrantes.
¿Cómo un abogado de inmigración puede ayudarlo?
Un abogado especializado en inmigración puede:
- Evaluar su situación legal y posibles opciones migratorias
- Representarlo en procedimientos de deportación
- Solicitar alivios migratorios, como asilo o cancelación de deportación
- Apelar decisiones desfavorables ante tribunales de inmigración
- Asesorarlo en la preparación de documentos legales y procesos migratorios
Consideraciones finales
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) juega un papel fundamental en la aplicación de las leyes migratorias en EE.UU. Sin embargo, es crucial que los inmigrantes conozcan sus derechos y tomen medidas para protegerse en caso de interacciones con ICE. Tener acceso a información confiable y contar con la asesoría de un abogado de inmigración puede marcar la diferencia en la defensa de sus derechos y estatus migratorio.
Si necesita ayuda legal con un caso de inmigración, consulte con un abogado especializado para conocer sus opciones y proteger su futuro en EE.UU.
Deja una respuesta