Contáctenos ahora
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Buscar especialistas
  • Especialidades
  • Blog
  • ¿Eres abogado?
  • Contacto

Senado está definiendo si E-Verify será obligatoria a nivel nacional

Junio 14, 2013 by Carlos Colombo Leave a Comment

Print Friendly, PDF & Email

El Comité Judicial discute sobre las condiciones de aplicación

El comité del Senado, abocado al proyecto de la nueva ley de inmigración, discute con distintas propuestas el sistema de verificación federal de trabajadores que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)  ha implementado, pero que está ofreciendo una serie de dificultades ante las consultas, por la cantidad de información errónea.

De acuerdo a como lo define el mismo USCIS : “E-Verify es un sistema de Internet que permite que los negocios puedan determinar si sus empleados tienen derecho a trabajar en los EE.UU”.

Tanto senadores pertenecientes a ambos partidos, con diversas posiciones, se refieren a la implementación y tiempo de vigencia para que las compañías tengan la obligación de utilizar el E-Verify  para todos los empleados que tomen.

Problemas que se están produciendo aun antes de su uso obligatorio

Ha habido numerosas denuncias sobre la utilización, por parte de empresas que necesitan bajar el número de empleados, incluso con los que tienen antigüedad en la compañía.

Tal es el caso que publicó Univisión Noticias sobre un episodio sucedido en el Centro Comunitario y Derechos de los Trabajadores de Chicago en donde se presentaron unos 45 empleados de una compañía de esa ciudad a quienes despidieron luego de haberles pedido que llenaran un formulario para “actualizar sus seguros médicos”, surge, según lo informado por los trabajadores, que luego descubrieron que lo que llenaron fueron un formulario I-9 de la USCIS.

Este formulario es para ser utilizado en oportunidad de tomar nuevos empleados, y que autoriza a la compañía a verificar mediante consulta en línea con el programa E-Verify que informa sobre la autorización legal para trabajar de una persona en particular.

Cuando la compañía recibió un informe negativo sobre 45 empleados, estos fueron despedidos, aun cuando no eran nuevos empleados, sobre los cuales no tienen obligación las compañías de verificar su estatus legal.

Actualmente se está elaborando en ambas Cámaras (Representantes y Senadores) la nueva ley de inmigración, de la cual el sistema E-Verify es un punto controversial, según quien opine de él, tanto en cuanto a su instrumentación, como en el tiempo necesario que se debe tener para su efectiva vigencia. Y esto, a grandes rasgos, tiene dos problemas principales: uno es que actualmente no está perfeccionado el sistema, que arroja mucha información errónea, y segundo, que debe establecerse plazos según el tamaño que tengan las compañías.
E-Verify es un sistema computarizado que en el presente solo es obligatorio en alrededor del 40 % de los estados. Que se transforme en uso obligatorio en todo el país con la nueva ley que se está instrumentando, preocupa mucho a los defensores de los trabajadores.

Faltan aún ajustes en el sistema E-Verify

El propio gobiernos ha informado que el 3 % de las búsquedas, dan erróneamente como “no autorizado” a personas que están bien con su estatus legal, mientras que también señala con otro 3%, donde a individuos indocumentados no logran identificarlos como tales, por estar usando documentación falsa.

Asesoramiento para las personas con problemas migratorios

El tema inmigratorio es muy complejo, por lo que cualquier persona que necesite informarse sobre su situación personal, es importante que tome contacto con abogados especializados en inmigración que puedan asesorarlo sobre las disposiciones vigentes y las posibles futuras. En la Florida puede contar con nuestros bufetes de abogados Colombo & Hurd ya que tenemos oficinas en Orlando y Miami a los que se puede consultar, ya que tenemos sobrados antecedentes en haber manejado exitosamente muchos casos sobre inmigración en la última década. Se puede llamar en forma gratuita al 1-800-549-5523. Website: https://www.colombohurdlaw.com/es/

Comentar

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Entradas recientes

Accidentes Laborales en Texas Algunos Mitos en Casos de No Suscriptores

Accidentes Laborales en Texas: Algunos Mitos en Casos de No Suscriptores

En épocas de vacaciones, fiestas familiares y festejos varios, existe un mayor consumo de bebidas alcohólicas y, en consecuencia, aumenta el riesgo de que existan conductores manejando automóviles en estado de ebriedad.

Sobriedad Y Conducción: Recomendaciones Para Un Manejo Seguro Y Responsable

En reuniones familiares o sociales habituales tales como cumpleaños, celebraciones o aniversarios, las personas que gustan de las bebidas alcohólicas suelen consumir aún más y es entonces cuando un momento de festejo puede transformarse en algo riesgoso si un conductor se encuentra alcoholizado.

Utilice Algunas Opciones Seguras Para No Conducir Si Ha Consumido Alcohol

caso compensacion trabajadores texas

Cómo Saber Si Su Caso De Compensación De Trabajadores De Texas Es Un Buen Caso

Ver más entradas

  • Abogados de Inmigración

  • Abogados de Bancarrota

  • Abogados de Bienes Raíces

  • Abogados de Familia

  • Abogados en Crímenes

  • Abogados Laborales/Empleo

  • Abogados de Lesiones Personales

  • Abogado de Tránsito (Tickets)

  • Abogados de Mala Praxis (Malpractice)

  • Abogados de Acoso Sexual

Faqs ¿Eres un cliente en búsqueda de un abogado?

Todo sobre servicios de abogacía. Abogados en áreas con amplia población hispana.

¡Regístrate Ahora!

¿Eres abogado en búsqueda de clientes?

Nuestro conocimiento del mercado hispano, hace que hayamos decidido ofrecerle esta oportunidad para tomar contacto con la Comunidad Hispana, que es la primera minoría étnica de nuestro país de acuerdo a lo que podemos saber por medio de la Oficina del Censo 2010.

¡Regístrate Ahora!

Nuestros clientes Testimonios

Me gusta este web site ya que me permitió encontrar un abogado en mi ciudad que hable español, lo cual era muy importante para mí y mi familia.

Testimonial Author

Javier Mendoza
37 años
Texas

Abogados en los estados:

  • California
  • Florida
  • Ilinois
  • New York
  • Arizona
  • Colorado
  • Nevada
  • New Jersey
  • New Mexico
  • Texas

"La información provista en este sitio es de carácter meramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta personal con un especialista y el consejo profesional."

abogacia-us.com © 2023.

Políticas de Privacidad | Mapa del sitio | Hispanic Marketing for Lawyers

Powered by Hispanic Market Advisors Protected by Copyscape Online Copyright Protection Software