Descubra qué hacer si sufre un accidente en Uber o Lyft, cómo funciona el seguro, y qué opciones legales tiene para proteger sus derechos y obtener compensación
El uso de servicios de transporte como Uber y Lyft ha aumentado significativamente en los últimos años, convirtiéndose en una opción popular para millones de personas en todo Estados Unidos. Sin embargo, al igual que cualquier otro vehículo en la carretera, los autos de estas plataformas también pueden verse involucrados en accidentes. Si usted fue pasajero, conductor o peatón y resultó lesionado en un accidente relacionado con Uber o Lyft, es importante saber que tiene derechos legales y puede tener derecho a una compensación.
Este artículo explica de forma clara y detallada qué debe hacer tras un accidente en Uber o Lyft, cómo funciona el seguro en estos casos, y cuándo debe consultar a un abogado.
¿Quién puede presentar un reclamo tras un accidente en Uber o Lyft?
Un accidente que involucra a un vehículo de Uber o Lyft puede afectar a diferentes personas, y cada situación es única. Puede presentar un reclamo si usted es:
- Pasajero de un Uber o Lyft
- Conductor de Uber o Lyft (si no fue responsable del accidente)
- Ocupante de otro vehículo chocado por un auto de Uber o Lyft
- Peatón o ciclista atropellado por un conductor de estas plataformas
En todos estos casos, si sufrió lesiones o daños como resultado del accidente, puede tener derecho a una compensación económica.
¿Qué hacer inmediatamente después de un accidente en Uber o Lyft?
Actuar de manera adecuada después del accidente puede marcar la diferencia en su caso legal. Siga estos pasos:
1. Llame a la policía
Siempre es recomendable que haya un informe policial oficial del accidente, incluso si parece menor. Esto servirá como prueba para cualquier reclamo posterior.
2. Busque atención médica
Aunque se sienta bien al principio, algunas lesiones pueden aparecer horas o días después. Es importante que se atienda lo antes posible y documente todas sus visitas médicas.
3. Tome fotos y recopile información
Fotografíe:
- Los vehículos involucrados
- Las placas
- El entorno del accidente
- Lesiones visibles
Además, recoja nombres, teléfonos y seguros de todos los involucrados, incluidos testigos.
4. Reporte el accidente a Uber o Lyft
Use la app correspondiente para reportar el accidente. Ambas empresas tienen procedimientos establecidos para estos casos.
5. No firme nada ni hable con ajustadores de seguros sin asesoría legal
Los representantes de seguros pueden tratar de que firme una oferta baja. No acepte ni firme nada sin hablar antes con un abogado.
Seguro y responsabilidad en accidentes de Uber y Lyft
Una de las preguntas más comunes tras este tipo de accidentes es: ¿Quién paga los daños? La respuesta depende del estado del conductor en el momento del accidente.
1. El conductor no está usando la app (fuera de servicio)
Si el conductor no estaba conectado a la app en el momento del accidente, su seguro personal es el único que aplica. Ni Uber ni Lyft ofrecen cobertura en este escenario.
2. El conductor está conectado a la app pero no ha aceptado un viaje
En este caso, Uber y Lyft ofrecen una cobertura limitada:
- $50,000 por lesiones corporales por persona
- $100,000 por lesiones totales por accidente
- $25,000 por daños a la propiedad
Este seguro aplica como cobertura secundaria, es decir, después de que se agote el seguro personal del conductor.
3. El conductor ha aceptado un viaje o lleva un pasajero
Cuando el conductor ha aceptado una solicitud o lleva a un pasajero, Uber y Lyft ofrecen una póliza de seguro de hasta $1 millón por lesiones y daños a terceros. También incluyen cobertura de conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
Esta es la etapa con mayor protección para las víctimas, ya sean pasajeros, peatones u ocupantes de otros vehículos.
¿Qué tipo de compensación puede recibir?
Si ha sufrido lesiones en un accidente relacionado con Uber o Lyft, puede tener derecho a compensación por:
- Gastos médicos
- Pérdida de salarios
- Dolor y sufrimiento
- Rehabilitación y terapias
- Daños a su vehículo o propiedad
- Pérdida de capacidad laboral
En casos de negligencia grave, también puede haber lugar para daños punitivos.
¿Y si el conductor de Uber o Lyft fue negligente?
Si el conductor de Uber o Lyft iba distraído, usaba el celular, conducía bajo efectos del alcohol, o violaba leyes de tránsito, eso puede constituir negligencia. Usted puede presentar un reclamo contra:
- El conductor (a través de su seguro personal)
- Uber o Lyft (a través del seguro proporcionado por la plataforma)
- Terceros involucrados (otro vehículo que contribuyó al accidente)
Un abogado puede ayudarle a determinar contra quién conviene presentar la demanda, según las circunstancias del caso.
¿Puedo demandar directamente a Uber o Lyft?
Generalmente, no se puede demandar directamente a Uber o Lyft como empresas, debido a que sus conductores son considerados contratistas independientes y no empleados. Sin embargo, eso no significa que no haya compensación disponible, ya que:
- Las compañías ofrecen pólizas de seguro sustanciales
- En algunos estados, las leyes de responsabilidad podrían permitir excepciones
Por eso es clave consultar a un abogado, especialmente si las lesiones son graves o hay controversia sobre quién tuvo la culpa.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda?
El plazo para presentar una demanda (estatuto de limitaciones) varía según el estado. En la mayoría de los estados es de dos o tres años desde la fecha del accidente, aunque en algunos puede ser menor.
También puede haber plazos más cortos si el accidente involucró a un vehículo gubernamental (por ejemplo, un autobús escolar).
Por lo tanto, es importante actuar rápidamente y consultar con un abogado especializado en accidentes de tránsito relacionados con Uber y Lyft.
¿Por qué contratar a un abogado después de un accidente en Uber o Lyft?
Los accidentes que involucran a vehículos de transporte por aplicación son más complejos que los accidentes normales por varias razones:
- Múltiples compañías de seguros involucradas
- Disputas sobre la cobertura aplicable
- Negligencia compartida
- Negociaciones difíciles con ajustadores profesionales
Un abogado especializado en este tipo de casos puede:
- Investigar el accidente y reunir evidencia
- Determinar la cobertura adecuada según el estado del conductor
- Negociar con las aseguradoras para obtener una compensación justa
- Representarlo si el caso va a juicio
Además, la mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan bajo honorarios de contingencia, es decir, usted no paga nada a menos que gane su caso.
¿Qué pasa si yo era el conductor de Uber o Lyft?
Si usted conducía para Uber o Lyft y no fue el responsable del accidente, también puede estar cubierto por la póliza de la plataforma. En muchos casos, puede tener derecho a:
- Cobertura médica
- Reemplazo de ingresos (según la póliza)
- Compensación por daños personales y materiales
Si usted fue responsable, su cobertura dependerá de la etapa en la que se encontraba (conectado o no a la app), como explicamos anteriormente.
¿Qué pasa si el conductor culpable no tiene seguro?
Tanto Uber como Lyft ofrecen cobertura contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente cuando el accidente ocurre durante un viaje o mientras el conductor ha aceptado una solicitud.
Si fue atropellado por un conductor sin seguro o resultó lesionado por uno con cobertura insuficiente, aún podría recibir compensación a través de la póliza de la plataforma.
Preguntas frecuentes
¿Uber o Lyft me cubrirán si estaba usando un nombre falso en la app?
Probablemente no. Para que el seguro de la plataforma aplique, el viaje debe estar correctamente registrado en el sistema, y los datos del usuario deben ser válidos.
¿Qué pasa si estaba en un Uber Pool o Lyft Shared?
La cobertura funciona de la misma manera que en un viaje individual. Si estaba en un viaje compartido, todos los pasajeros están cubiertos bajo la póliza de la plataforma.
¿Y si ya acepté una oferta de la aseguradora?
Si firmó un acuerdo, podría haber renunciado a su derecho a una demanda adicional. Siempre es recomendable consultar con un abogado antes de aceptar cualquier oferta.
Conclusión: Proteja sus derechos después de un accidente en Uber o Lyft
Sufrir un accidente en un vehículo de Uber o Lyft puede ser una experiencia confusa y abrumadora. Sin embargo, usted tiene derechos legales que lo protegen. Desde la cobertura de seguros hasta la posibilidad de obtener compensación por sus lesiones, es fundamental actuar rápido, conocer sus derechos y buscar asesoría legal adecuada.
En abogacia-us.com, puede encontrar abogados de habla hispana con experiencia en casos de accidentes en Uber y Lyft. Ellos pueden explicarle sus opciones, representarlo ante las aseguradoras y asegurarse de que reciba la compensación que merece.
Deja una respuesta