¿Qué debe hacer si sufre un accidente mientras usa Uber o Lyft?
Los accidentes de tránsito pueden ocurrir en cualquier momento, incluso cuando se viaja en plataformas de transporte como Uber o Lyft. En estos casos, las víctimas muchas veces se sienten confundidas sobre a quién deben responsabilizar, cómo presentar una reclamación y cuáles son sus derechos legales. Esta guía está diseñada para ayudarlo a entender los pasos legales que debe seguir después de un accidente en un vehículo de transporte compartido en Estados Unidos.
1. Evalúe su seguridad y busque atención médica inmediata
Después de un accidente, lo primero y más importante es su salud. Siga estos pasos iniciales:
- Verifique si usted o alguien más está herido.
- Llame al 911 para reportar el accidente y pedir asistencia médica si es necesario.
- No abandone la escena del accidente hasta que llegue la policía (a menos que deba buscar atención médica urgente).
Incluso si no tiene lesiones visibles, es recomendable realizarse una evaluación médica. Algunas lesiones pueden aparecer horas o días después del accidente.
2. Documente todo lo relacionado con el accidente
Recopilar evidencia en el lugar del accidente puede ser vital para cualquier reclamo legal o de seguro posterior. Tome nota de:
- La información del conductor: nombre, número de licencia y datos del vehículo.
- Capturas de pantalla de la aplicación mostrando el viaje en curso.
- Fotos y videos de la escena del accidente, daños a los vehículos, señales de tráfico y lesiones visibles.
- Información de testigos, si los hay, incluyendo nombres y datos de contacto.
- Número de informe policial, si se realiza uno.
Esta documentación puede ser esencial si necesita demostrar la responsabilidad del conductor o de terceros.
3. Reporte el accidente a Uber o Lyft
Tanto Uber como Lyft tienen procedimientos internos para reportar accidentes. Dentro de la aplicación, puede encontrar la opción para reportar un incidente:
- En Uber: vaya al historial de viajes y seleccione el viaje donde ocurrió el accidente. Luego seleccione “Ayuda” y “Reportar un accidente”.
- En Lyft: seleccione el viaje en cuestión en su historial y use la opción de “Ayuda” para reportar el incidente.
Estas compañías están obligadas a iniciar un proceso de revisión interna y activar el seguro correspondiente si aplica.
4. Entienda cómo funcionan los seguros en Uber y Lyft
Las compañías como Uber y Lyft ofrecen seguros de responsabilidad civil que se activan dependiendo de la fase en la que se encontraba el conductor al momento del accidente:
a. Conductor sin la app activa
Si el conductor no estaba conectado a la app, no aplica el seguro de Uber o Lyft. En este caso, solo el seguro personal del conductor puede ser utilizado.
b. App activa, pero sin pasajero asignado
Uber y Lyft ofrecen cobertura limitada de responsabilidad civil:
- Hasta $50,000 por persona lesionada.
- Hasta $100,000 por accidente.
- Hasta $25,000 por daños a la propiedad.
c. Durante un viaje o camino a recoger a un pasajero
En este escenario, se activa el seguro comercial de la empresa, que incluye:
- Cobertura de responsabilidad civil de hasta $1 millón.
- Cobertura por accidentes de conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
- Cobertura por colisión y daños materiales (con deducible).
5. Consulte a un abogado de accidentes con experiencia en casos de transporte compartido
Aunque Uber y Lyft tienen seguros, no siempre será sencillo recibir una compensación justa. Estas empresas, al igual que sus aseguradoras, pueden intentar minimizar su responsabilidad. Un abogado con experiencia en accidentes de Uber o Lyft puede ayudarle a:
- Determinar quién es responsable del accidente.
- Negociar con las aseguradoras.
- Calcular la compensación adecuada (facturas médicas, ingresos perdidos, dolor y sufrimiento).
- Presentar una demanda si es necesario.
Muchos abogados trabajan bajo el modelo de “honorarios de contingencia”, lo que significa que solo cobran si ganan el caso.
6. Conozca sus derechos si es pasajero, peatón o conductor afectado
El tipo de reclamo y el proceso legal dependerán de su rol en el momento del accidente:
a. Si usted era el pasajero
Tiene derecho a una compensación bajo el seguro de responsabilidad civil de Uber o Lyft. Es probable que el seguro comercial de la empresa cubra sus lesiones.
b. Si era un peatón o conductor de otro vehículo
Puede presentar un reclamo contra el conductor de Uber/Lyft o contra la empresa, dependiendo de las circunstancias.
c. Si usted era el conductor de Uber o Lyft
Puede tener cobertura bajo el seguro de la empresa si estaba en un viaje o camino a recoger a un pasajero. Además, puede usar su seguro personal si no tenía la app activa.
7. Evite hablar con ajustadores de seguros sin representación legal
Después de un accidente, es común que representantes de las aseguradoras se comuniquen con usted. Aunque parezcan amigables, su objetivo principal es minimizar la cantidad que pagarán. No haga declaraciones grabadas ni firme ningún documento sin antes hablar con un abogado.
8. Lleve un registro de todos los gastos y documentos médicos
Mantener un archivo organizado con toda la información relacionada con el accidente es clave para presentar un reclamo sólido:
- Facturas médicas.
- Recibos de medicamentos.
- Días de trabajo perdidos.
- Terapias físicas o psicológicas necesarias.
- Daños materiales.
- Diagnósticos médicos y evolución de lesiones.
9. Presente su reclamo dentro del plazo legal (estatuto de limitaciones)
Cada estado tiene un plazo legal (statute of limitations) para presentar demandas por lesiones personales. Por lo general, varía entre uno y tres años desde la fecha del accidente. Si no presenta su reclamo a tiempo, podría perder el derecho a cualquier compensación.
10. Considere los daños no económicos en su reclamo
Además de los gastos médicos y pérdidas financieras, puede tener derecho a una compensación por:
- Dolor físico y sufrimiento emocional.
- Estrés postraumático.
- Pérdida de calidad de vida.
- Daños punitivos en casos de negligencia extrema.
Su abogado podrá ayudarle a evaluar el valor real de su caso.
11. No acepte acuerdos rápidos sin evaluar su impacto a largo plazo
Es común que las aseguradoras ofrezcan acuerdos rápidos después de un accidente. Aunque esto pueda parecer conveniente, muchas veces la cantidad ofrecida es mucho menor de lo que realmente merece. Asegúrese de que todos los daños —incluyendo lesiones futuras— sean considerados antes de aceptar cualquier acuerdo.
Conclusión: Protéjase legalmente después de un accidente en Uber o Lyft
Sufrir un accidente mientras usa Uber o Lyft puede ser traumático, pero comprender sus derechos y actuar de manera estratégica puede marcar la diferencia entre una compensación justa o quedarse con facturas médicas impagas y sin apoyo.
No enfrente el proceso solo. Consultar a un abogado especializado en accidentes de transporte compartido puede brindarle la protección legal que necesita para reconstruir su vida con tranquilidad y justicia.
Deja una respuesta