ES ACONSEJABLE PRESENTAR UNA DEMANDA EN CONTRA DE SUS EMPLEADORES SI SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS:
Lesión intencional: Un empleado puede tener causas para una demanda si puede comprobar que su empleador ha provocado, de manera intencional, lesiones a un trabajador, o ha provocado un accidente de manera programada, dañando a sus trabajadores. También si ha realizado maniobras o conductas que ponen en riesgo la seguridad de sus empleados.
Comportamiento negligente grave: Cuando un empleador incurre en alguna falta grave o negligente en contra de un empleado, el trabajador puede presentar una demanda por daños y perjuicios, además de lo que le corresponde por compensación de trabajador por todo tipo de lesión.
Empleador que toma represalias: Cuando un trabajador presenta un reclamo de compensación de trabajadores e informa una lesión en su trabajo, ya sea por un accidente o por malas condiciones en su lugar de trabajo, y un empleador comienza a tomar represalias en contra del empleado, puede que sea necesario que este último presente una demanda judicial.
No suscriptor: Si su empleador es un no suscriptor (ver lista) de Texas, usted como empleado puede optar por demandarlo de manera directa si ha sufrido lesiones en su trabajo. Esto sucede en Texas, ya que algunos empleadores pueden inclinarse por esta opción legal de ser no-suscriptores.
Lesión causada por terceros: Cuando la lesión del trabajador es provocada por un tercero, ya sea por un insumo o producto defectuoso o por algún externo a la empresa que haya incurrido en alguna actitud negligente, tendrá suficientes motivos para presentar una demanda contra el tercero y además contra su empleador, a fin de conseguir una justa compensación de trabajador.
Desde todo punto de vista es conveniente realizar una consulta a un abogado especialista en compensación de trabajadores para que pueda explicarle los alcances de la ley en Texas. Un abogado de experiencia podrá guiarlo y determinar cuál es el mejor accionar para avanzar en su caso.
El Abogado de Texas en casos de No-Suscriptores, Héctor Sandoval, nos señala que es factible que un trabajador de una empresa de Texas no suscripta pueda presentar de manera directa una demanda por daños y perjuicios.«
Un tribunal civil suele oír la demanda de un trabajador que pretende presentar un reclamo por lesiones a un empleador no suscriptor.
Una demanda presentada a una empresa no suscriptora puede resultar un proceso complicado y lento. Muchos empleadores utilizarán su equipo de abogados para buscar demostrar que el trabajador ha incurrido en una irresponsabilidad que le provocó sus lesiones. Usted necesitará ayuda legal que le permita sortear todos esos inconvenientes que encontrará en la defensa del empresario no-suscriptor.
A diferencia de una compensación de trabajadores, en una demanda por daños no existe un límite máximo. Por lo tanto, si logra el éxito, podrá recibir el total de sus salarios perdidos, todos los gastos médicos actuales y a futuro para su tratamiento y otras circunstancias que ameriten un resarcimiento.