Diferencias en la atención de una lesión de trabajo, cuando el caso es atendido a través de un empleador no-suscriptor, con el de la compensación para trabajadores de texas
Es posible que se si se interesa por esta situación descrita en el título, usted haya tenido (o un compañero de trabajo), algún tipo de lesión en su lugar de trabajo, y tiene dudas sobre el tipo de atención que está recibiendo para su tratamiento de salud.
Sobre todo, si ha estado hablando con un agente de seguro, pueden darse dos situaciones:
- Su empleador tiene Compensación para trabajadores de Texas, o
- Su empleador es un No-suscriptor de Texas.
Si la cobertura de su empleador está regida por la Compensación de Trabajadores de Texas, entonces, todos sus derechos estarán regidos por la ley respectiva (Ley de Compensación de Trabajadores del estado de Texas).
Tenga en cuenta una diferencia fundamental entre la ley citada, que rige la relación entre el empleador y el empleado accidentado.
En el caso de la Ley citada, esa legislación establece que, en el caso que el empleador haya cometido un acto negligente, que puede haber causado el accidente sufrido por el empleador, esta situación no da derecho al lesionado a demandar a su empleador.
Sus derechos se rigen exclusivamente por lo normado en la ley de Compensación para trabajadores del estado de Texas.
Por el contrario, tenga en cuenta que, si su empleador es un No-Suscriptor de Texas, tiene el derecho de demandar a su empleador, si su lesión se produjo en alguna medida, por no haber trabajo en un lugar que lo preservara de sufrir un accidente laboral.
Por lo que es importante saber exactamente cual es la situación de su empleador respecto a las variables de cobertura de accidentes de trabajo de sus empleados.
¡NO OBSTANTE, QUE TANTO SU EMPLEADOR, EL AJUSTADOR DE SEGUROS O LOS MISMOS MÉDICOS SE REFIERAN A SU CASO COMO “UN CASO DE COMPENSACIÓN PARA TRABAJADORES”, SU EMPLEADOR PODRÍA TENER ACTUALMENTE UNA POLÍTICA DE NO-SUSCRIPTOR!
Por eso, en el caso que sufra un accidente en el trabajo, su primera acción, es determinar que tipo de cobertura tiene su empleador (que podría ser distinta de la cual usted tomó conocimiento al momento de su incorporación).
Cuando su empleador es un No-Suscriptor de Texas, es muy posible que deba enfrentar demoras en cada paso de las siguientes situaciones:
- Para recibir de inmediato un tratamiento de emergencia
- Para permitirle reportar su lesión
- Para que le aprueben los exámenes médicos que diagnostiquen su condición de salud
- Retrasos en comunicarle si aprobarán un examen de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés)
- Dilación en encontrarle un puesto nuevo de trabajo que pueda ejercer
- Aplazamientos de las fechas de aprobación de una cirugía
- Todo estará dominado, por las DEMORAS, APLAZAMIENTOS Y POSTERGACIONES
Concretamente, si usted ha sufrido un accidente de trabajo para un empleador no-suscriptor, no pierda más tiempo.
Tome contacto con un abogado con experiencia en lesiones laborales, y vigile que el curso de su caso se mueva de forma rápida. Eso hará que no deba sufrir, usted y su familia, de los trastornos de la recuperación de su salud, minimizando de esa forma, también, las posibles consecuencias futuras en su salud.
Cuando esté listo para actuar, llame al Abogado de Lesiones Laborales de Texas Hector L. Sandoval al (346) 347-7777 o visítenos en la web en https://sandovalpllc.com/es/. ¡Llame y ponga a Sandoval a trabajar para usted!